10/09/2025 19:36
10/09/2025 19:35
10/09/2025 19:35
10/09/2025 19:34
10/09/2025 19:34
10/09/2025 19:32
10/09/2025 19:31
10/09/2025 19:30
10/09/2025 19:30
10/09/2025 19:30
» Data Chaco
Fecha: 10/09/2025 16:53
Nacida en Barranqueras en 1968, Adriana Oplanich inició su recorrido artístico en el taller del escultor Luis Díaz Córdoba, donde comenzó como alumna antes de continuar su formación académica. Egresó del Instituto Superior del Profesorado de Enseñanza Artística (ISPEA) como Maestra en Artes Visuales y posteriormente como Profesora de Escultura, y más tarde obtuvo la Licenciatura en Artes Visuales en la Facultad de Arte, Diseño y Ciencia de la Cultura de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Desde 1995 desarrolla una activa trayectoria artística, con exposiciones individuales y colectivas, además de simposios y salones nacionales e internacionales. Hoy se desempeña como rectora en la institución que la formó inicialmente, el ISPEA. En una entrevista con El Garage de Data, Oplanich subrayó la relevancia de este espacio: "El ISPEA es una institución muy importante para la provincia, porque de allí egresan muchos profesionales en el ámbito educativo y artístico. Yo les suelo decir a los alumnos que estar en el ISPEA es una inversión en su futuro porque egresan con la posibilidad tanto de ser docentes como de desarrollar su carrera artística, combinando ambas cosas". El instituto cuenta con dos niveles formativos: el superior, que otorga el título de Profesor en Artes Visuales con orientación en pintura, grabado o escultura, y el nivel medio, correspondiente al taller libre de artes visuales. El profesorado tiene una duración de cinco años y habilita a los egresados a enseñar en los niveles inicial, primario, secundario y superior. "Por eso tienen un campo de acción bastante amplio", remarcó. La rectora también defendió la formación artística como una herramienta para ampliar horizontes: "Apostar al arte, a la formación artística, crea un desarrollo cognitivo más abierto, potencia el pensamiento divergente, ayuda a ver que la vida tiene muchos matices. Promover el lado más abierto de la vida y generar una personalidad más rica ayuda a la identidad de cada uno, más cuando se trata de profesionales del arte." Actualmente, el ISPEA alberga una muestra del dibujante Hugo Ramírez, exalumno de la institución, quien además dicta un seminario de dibujo. Para Oplanich, estas instancias son claves porque fortalecen el vínculo entre la institución y los artistas que formó. En cuanto a su trayectoria personal, Oplanich recordó: "Mi caso es un poco excepcional porque empecé con el arte fuera de la institución y después la parte educativa. Arranqué desde la pasión. Mi primer maestro fue Luis Díaz Córdoba, arranqué como alumna en su taller y luego inicié mis estudios." Finalmente, dejó un mensaje para los jóvenes interesados en dedicarse a las artes: "Anímense porque esto es un aprendizaje y un proceso que no tiene techo. En todo momento uno siente ese bichito interno que permite crear. Es una profesión tan enriquecedora en lo profesional y personal, y que permite saber dónde estás parado en el mundo. Eso tratamos de inculcar a los alumnos." Notas Relacionadas
Ver noticia original