09/09/2025 19:37
09/09/2025 19:37
09/09/2025 19:36
09/09/2025 19:35
09/09/2025 19:35
09/09/2025 19:35
09/09/2025 19:34
09/09/2025 19:34
09/09/2025 19:34
09/09/2025 19:32
» Radiosudamericana
Fecha: 09/09/2025 12:26
Lunes 08 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 08:48hs. del 09-09-2025 DURA RESPUESTA EN LAS URNAS El diputado nacional por la oposición Jorge Alberto Romero, dialogó con Canal 5TV tras el duro revés que sufrió el oficialismo en las urnas de la provincia de Buenos Aires. Traer caer por más de 13 puntos frente a Fuerza Patria, La Libertad Avanza hoy busca nuevamente el diálogo con los gobernadores, tras meses de distancia. El diputado nacional por Corrientes, Jorge Antonio Romero, analizó en Canal 5TV el resultado electoral y apuntó contra la gestión del presidente Javier Milei. “El Gobierno Nacional no hizo nada para mejorar las relaciones, al contrario: hizo todo para pelearse con todos”, sostuvo. Romero consideró: “Esperaba un triunfo, pero no con esa diferencia. Creo que la ciudadanía expresó su descontento, sobre todo por el trato cruel hacia jubilados y al colectivo de la discapacidad. Vetar una ley que garantizaba traslados o terapias a chicos con discapacidad es grave”, remarcó. En ese sentido, cuestionó la política económica del Gobierno: “Este plan económico es ficticio. Bajaron la inflación a costa de no invertir en educación, salud o infraestructura. Es como una familia que deja de reparar la casa para mostrar superávit: eso dura hasta que todo revienta”. Sobre el rumbo del oficialismo, dijo: “Lo que están haciendo es inentendible. El presidente reconoce la derrota, pero después dice que va a profundizar el mismo camino. Si te estás yendo al precipicio, no podés acelerar más. La gente ya le mandó un mensaje claro: basta de prepotencia, soberbia y crueldad”. Romero también cuestionó: “Corrientes fue una de las provincias que más ayudó al Gobierno nacional para aprobar leyes, y aun así le dieron la espalda. Hoy pretenden recomponer vínculos con gobernadores, pero muchos ya no creen en las promesas. No sirve un jefe de gabinete que dialoga si después no cumple lo acordado”. Respecto de la unidad en el peronismo bonaerense, destacó: “Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa pusieron sensatez y lograron una elección en unidad, lo que fue clave para frenar al Gobierno. Eso no pasó en Corrientes: acá hubo internas, exclusiones y hasta sectores del peronismo que jugaron con otros espacios”. Finalmente, Romero evaluó que el gobernador Axel Kicillof emergió como uno de los grandes ganadores: “Se puso la elección al hombro, tuvo el mérito de desdoblarla y logró un triunfo amplio. ¿Es un liderazgo hacia 2027? Puede ser, pero todavía es prematuro”.
Ver noticia original