10/09/2025 00:57
10/09/2025 00:57
10/09/2025 00:56
10/09/2025 00:54
10/09/2025 00:54
10/09/2025 00:53
10/09/2025 00:53
10/09/2025 00:53
10/09/2025 00:51
10/09/2025 00:51
» La Capital
Fecha: 09/09/2025 19:34
En homenaje a Sarmiento, los maestros celebran su día esta semana. El festejo impacta en nivel inicial, primario, secundario y terciario En conmemoración por el fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, el 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro Este jueves 11 de septiembre, en conmemoración del Día del Maestro , no habrá actividad en las escuelas de la provincia de Santa Fe. La medida abarca a todos los niveles educativos, desde el inicial y primario hasta el secundario y terciario , con la excepción de las universidades, que mantendrán sus clases con normalidad. Se trata de un asueto educativo y no de un feriado, por lo que el resto de los trabajadores continuará con sus actividades habituales. Durante este jueves, todos los maestros tendrán un día de descanso escolar como homenaje por su día. La fecha recuerda el fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento , considerado el padre de la educación argentina. Durante su presidencia, impulsó la expansión de la enseñanza pública, fundó más de 800 escuelas, promovió la construcción de más de 100 bibliotecas populares y sancionó la ley de subvenciones escolares. ¿Qué pasa con el Día del Estudiante en septiembre? En septiembre también se festeja otra efeméride vinculada al mundo educativo y es el Día del Estudiante. Este homenaje se celebra el 21 de septiembre, en coincidencia con el inicio de la primavera, e implica la suspensión de clases en los niveles secundario, terciario y universitario. Sin embargo, este año la festividad caerá un día domingo, por lo que no se afectará el calendario educativo. Lo que sí es probable es que las instituciones educativas de diferentes niveles organicen actividades recreativas y culturales a modo de festejo. >>Leer más: Se suma un feriado al calendario: el gobierno mueve el 12 de octubre, que cae domingo Los feriados que quedan en 2025 Feriados inamovibles - Diciembre: 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María), 25 de diciembre (Navidad). Feriados trasladables - Octubre: 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural), pasa al viernes 10 de octubre. - Noviembre: 24 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional), trasladado del 20 de noviembre. Días no laborables con fines turísticos - Noviembre: 21 de noviembre La decisión de otorgar o no los días no laborables queda a discreción de cada empleador. En caso de trabajar durante estas jornadas, no se abona un pago adicional como en los feriados nacionales. Fines de semana largos - 21 al 24 de noviembre: Día no laborable y Día de la Soberanía Nacional. - 6 al 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María. El objetivo de estos feriados y días no laborables es impulsar el turismo interno y la economía del país. Las fechas elegidas buscan desestacionalizar la actividad turística y distribuirla de manera equitativa a lo largo del año.
Ver noticia original