Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina / Misiones / Industria Metalúrgica | Formación, sinergia y networking: los matices en la agenda de la 3a. FEMETEC

    » Voxpopuli

    Fecha: 09/09/2025 08:53

    En su tercera edición y con una agenda cargada de actividades, la feria congregó a más de 30 pymes vinculadas al sector -misioneras, santafesinas y brasileñas-, instituciones educativas de formación y otros actores claves. Un espacio estratégico fue el desayuno empresarial junto a socios CAMIM, clientes y proveedores para presentar y vincular a empresarios y empresas del rubro, así como también analizar la actualidad del sector. Allí los empresarios pudieron presentar en detalle sus productos y servicios, además de intercambiar experiencias. El encuentro productivo y empresarial contó con el apoyo de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), la Confederación Económica de Misiones (CEM). Además, el Ministerio de Industria, Silicon Misiones, el Puerto de Posadas, el Fondo de Crédito, ADEMI, la Municipalidad de Posadas y el Banco Nación colaboraron con el desarrollo del evento. Ivana Taborda, secretaria de Desarrollo Federal en ADIMRA, comentó que “Venimos a apoyar a la FE.ME.TEC entendiendo que CAMIM es la cámara que nos representa acá en Misiones y entendiendo que la tecnología y el desarrollo hacen a la competitividad de las industrias. Fomentamos estos espacios de coworking y de networking para entender la realidad sabiendo que Misiones está en un punto estratégico dentro de lo que es la Argentina, con Paraguay, con Brasil. Generar sinergia y poder ir traccionando conocimiento, de eso también se trata”. Silvia González, empresaria pyme en Tecnometal y presidente CAMIM, señaló que “Detrás de los productos hay procesos metalmecánicos. Y todo eso somos nosotros! Necesitamos capitalizar las experiencias para ser mejores y trabajar entre todos para hacer crecer nuestra industria”. Odaylson Eder, empresario y dirigente de Santa Rosa, Brasil, compartió una disertación en la que indicó la actualidad brasileña en torno a la gestión y administración de empresas en el sector metalmecánico y; en general contó la experiencia de los procesos de burocratización y simplificación que vinieron afrontando durante los últimos años para impulsar a las empresas que se ponen en marcha. «Empresas fuertes hacen a las ciudades fuertes», dijo Juan Mercado, encargado de Compras de la santafesina SIR SRL, quien agregó que “Hay mucho potencial para desarrollar y mucha industria en Misiones. Nos gustó mucho participar. Estuvimos también en el desayuno empresarial y fue un espacio sumamente productivo. Ojalá podamos brindar técnica e industrialmente el apoyo que necesita el sector”. Maicol Alli, tornero en Metalúrgica Jerke (Jardín América, Misiones), ganador del Concurso de Soldadura fue enfático al afirmar que “Fue una experiencia muy interesante y estoy agradecido de haber participado de este espacio de conocimiento, mejora y de aprovechar las tecnologías que hay actualmente”. (Fuente: Botica Social / Florencia Goncalves)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por