Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los centinelas del mar: 4 rutas por faros legendarios

    » Diario Cordoba

    Fecha: 09/09/2025 06:41

    Protegen a navegantes, divisan la eternidad del horizonte y vigilan sin pausa cada amanecer y atardecer. Los faros son mucho más que simples guías marítimas. Su leyenda se ha forjado junto a acantilados y arrecifes. Entre la ira de tempestades y la calma de un manso océano. Un perpetuo velador de barcos desde que en el siglo III a C. se construyera el primero de la historia, el Faro de Alejandría. Una de las siete maravillas del mundo que, según la historia, enviaba luz a 50 kilómetros de distancia. Desde aquel primer coloso, muchos se han levantado después para deleite de los apasionados del mar, de la historia y de los viajeros ávidos de bellos paisajes. Hoy, en España, existen 191 faros con valor patrimonial, muchos de ellos en lugares remotos y de ubicación privilegiada, en lo alto de acantilados, en cabos o penínsulas, desde donde dibujan impresionantes vistas al mar. Cada uno cuenta su historia, su leyenda, su gesta o su tragedia. Son testigos de naufragios inevitables, de vidas solitarias de torreros, de fenómenos naturales insólitos y, por supuesto, y ahí radica su esencia y su misión, son artífices de la llegada de barcos a puerto, con adversidades o sin ellas. Pero siendo, al fin y al cabo, protectores de vidas en el mar. En esta ruta queremos que conozcas algunos de los faros más bonitos o emblemáticos para que puedas disfrutarlos en tu próxima escapada. Envueltos de la magia de paisajes espectaculares, son perfectos para desconectar, rendirse a la calma y escuchar el sonido de la naturaleza en vivo. Estos son nuestros favoritos y los mejores alojamientos para una experiencia completamente relajante y legendaria.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por