Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dólar hoy: en el Banco Nación sube a $1.435 para la venta

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 09/09/2025 12:38

    Aunque la política monetaria no está formalmente destinada a financiar al fisco, se encuentra cada vez más subordinada al objetivo de contener la presión cambiaria. En este escenario, el BCRA dispuso una nueva suba de encajes bancarios, junto con un incremento en el porcentaje de integración mediante títulos públicos. Se trata del cuarto ajuste desde julio. La exigencia de efectivo mínimo ya supera el 50%, el nivel más alto desde comienzos de los años noventa. Luis Caputo y su equipo fueron y volvieron desde el Ministerio de Economía a la Casa Rosada al menos dos veces entre el mediodía y la tarde de este lunes, en un día de ritmo frenético de reuniones en el gabinete mientras los mercados atravesaban un día de ventas masivas en bonos y acciones por el shock de la derrota oficialista en la provincia de Buenos Aires. Pasado el mediodía, el mercado se reacomodó. Esperaba señales de cambio y algunas llegaron. El anuncio de una nueva mesa para la toma de decisiones fue recibido como una forma de quitarle poder a quienes fracasaron en el armado de la lista de candidatos que ignoraron que la gente no siempre acompaña los pactos de las cúpulas. (Desde Washington, Estados Unidos) El Fondo Monetario Internacional (FMI) no hará una evaluación pública sobre la derrota de Javier Milei ante Axel Kicillof, y fijará su posición técnica cuando Luis Caputo defina medidas de coyuntura para aplacar la tensión en los mercados. Sin embargo, en el organismo impactó la victoria del peronismo. La tensión política sacudió al mercado cambiario en el día después de la derrota de los candidatos del Gobierno en los comicios bonaerenses. En la rueda se observó una firme tendencia al alza para el precio de la divisa, que testeó máximos y se arrimó a la banda superior de libre flotación establecida por el Banco Central, aunque sobre el cierre la suba se fue moderando en todas las franjas del mercado, sin intervención oficial según estimaron los analistas. Martín Redrado , presidente de Fundación Capital y ex titular del Banco Central, se refirió al panorama económico después de los comicios y señaló que el país atravesaba “el agotamiento de una primera etapa del programa económico”. Según explicó, esa fase inicial se concentró en garantizar el equilibrio fiscal, pero dejó sin respuestas a los problemas de los sectores productivos. El Grupo SBS reportó que “el Tesoro comunicó las condiciones para la licitación pautada para el día de mañana, en la que se enfrentan vencimientos por alrededor de $7,2 billones. En esta ocasión, el menú de instrumentos ofrecidos comprende 3 Lecaps (S31O5, S10N5 y S16E6), una nueva Letra TAMAR a diciembre 2025 (M15D5), el Boncer cupón cero TZXM6, y dos dollar linked (D31O5 y TZVD5)”. El dólar minorista asciende diez pesos o 0,7% este martes, a $1.435 para la venta en el Banco Nación. El billete tocó un récord nominal el lunes, a $1.460 por la mañana, tras la dura derrota electoral de La Libertad Avanza en los comicios bonaerenses. El tipo de cambio oficial vuelve a subir este martes, esta vez unos 11 pesos o un 0,8% en las operaciones de contado en el mercado mayorista, a $1.420 para la venta. La divisa de referencia para operaciones de comercio exterior tocó un máximo histórico nominal intradiario de $1.450 el lunes. El dólar blue gana diez pesos, en un ascenso en sintonía con el resto de las cotizaciones del mercado. El billete informal sube un 0,7% en el día, a $1.395 para la venta, para mantenerse con el precio más bajo de todas las plazas, aún debajo de la barrera de los 1.400 pesos. Últimas noticias Mercados: rebotan las acciones y los bonos argentinos después del traspié electoral del Gobierno El S&P Merval sube 2,3%, mientras que los ADR en Wall Street avanzan hasta 6%. Los bonos en dólares ganan 1,5% en promedio, con un riesgo país todavía sobre los 1.000 puntos básicos YPF presentará ante inversores en Milán su plan para producir GNL argentino en la conferencia más importante del sector Nuevas estrategias orientadas al crecimiento exportador, herramientas legales para inversiones internacionales y socios globales integran la propuesta argentina para desarrollar Vaca Muerta ante figuras clave del negocio energético mundial Cuál es la acción argentina que se desploma 20% en Wall Street después de un mal balance Bioceres registró una pérdida de USD 55 millones por un derrumbe de las ventas. Los títulos de la compañía de biotecnología se derrumban un 56% en 2025 Quiénes son los bonaerenses que pagarán retenciones de Ingresos Brutos por sus movimientos con billeteras digitales La nueva normativa alcanza a operaciones realizadas a través de cuentas de pago en aplicaciones financieras y regirá desde octubre en la provincia

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por