09/09/2025 22:03
09/09/2025 22:03
09/09/2025 22:03
09/09/2025 22:03
09/09/2025 22:02
09/09/2025 22:02
09/09/2025 22:02
09/09/2025 22:01
09/09/2025 22:01
09/09/2025 22:01
» Misioneslider
Fecha: 09/09/2025 16:42
El ascenso de Sébastien Lecornu en la política francesa Sébastien Lecornu, un fiel del presidente Emmanuel Macron poco conocido del gran público, cambia el Ministerio de Defensa por la peliaguda jefatura del Gobierno francés a los 39 años y tras un peculiar recorrido que le llevó a plantearse incluso ser monje. Discreto, prudente y hábil entre bastidores, Lecornu presume además de ser un ejemplo de estabilidad entre tantos cambios de gobierno. Un político pragmático y cercano a Macron Una de las claves de la promoción de Lecornu ha sido su cercanía con Macron, quien quería haberlo nombrado en Matignon (sede de la jefatura del Gobierno) ya el pasado diciembre. Lecornu convenció al presidente por su pragmatismo y capacidad para lograr consensos. Lecornu no integraba el círculo de los «macronistas de primera hora», uniéndose a los centristas en 2017. Se unió a los centristas en 2017, cuando decidió dejar el partido conservador Los Republicanos (LR) debido al caso de corrupción que implicó al entonces candidato de la formación para las presidenciales de ese año, François Fillon. Un líder en momentos de crisis Uno de los episodios que marcaron un antes y un después en la relación entre Macron y Lecornu se remonta a la crisis de los ‘chalecos amarillos’. Según cuenta ‘Le Monde’, en las reuniones públicas que organizaba Macron en diferentes pequeñas localidades del país para cerrar la crisis, Lecornu le sugirió incorporar en las mismas a los alcaldes y poner a disposición del público un simbólico libro de mensajes donde los ciudadanos podían expresar su malestar. El último puesto que ocupaba Lecornu, el de titular de Defensa en plena guerra en Ucrania, le hizo ganar aún más puntos a los ojos de Macron. La ambiciosa ley que dotará a las Fuerzas Armadas de un aumento presupuestario del 6 % de 2024 a 2030 salió adelante gracias al empeño y la capacidad negociadora de Lecornu. El camino hacia la política Hijo único de una madre secretaria en un gabinete médico y un padre técnico en una fábrica aeronáutica y aeroespacial, Lecornu nació el 11 de junio de 1986 en Eaubonne, una pequeña localidad de la periferia parisina. Influido por uno de sus abuelos, antiguo resistente contra la ocupación nazi y seguidor del general Charles de Gaulle, Lecornu se afilió al partido conservador UPM y, con solo 19 años, pasó a ser colaborador parlamentario. Una vida de contrastes Escolarizado en una escuela católica, Lecornu estuvo muy cerca de ponerse los hábitos de monje en la abadía benedictina de Saint Wandrille. En un momento de su vida, a los 16 años, pensó en ser monje, revelando una faceta íntima y desconocida de su vida. Conclusión Sébastien Lecornu ha demostrado ser un político pragmático, cercano a Macron y capaz de liderar en momentos de crisis. Su ascenso desde la Secretaría de Estado hasta la jefatura del Gobierno francés a los 39 años es un reflejo de su capacidad para adaptarse y sobresalir en un entorno político volátil.
Ver noticia original