Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dos miradas peronistas entrerrianas tras la victoria de Kicillof en Buenos Aires

    Parana » Entreriosdiario

    Fecha: 09/09/2025 04:17

    08/09/2025 Entrevista en Malos Perdedores a Jorge Vázquez, presidente del Partido Justicialista de Paraná, y a Sergio Elizar, concejal oficialista de Paraná. La victoria del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, en los comicios legislativos de su provincia, en donde se renovó la mitad de la Legislatura y de los Concejos Municipales, demuestran que “la unidad es un instrumento superador a cualquier instancia, a cualquier tipo de diferencia circunstancial que pueda existir. Con la unidad y con la claridad de los objetivos que nos podemos proponer desde la política, se pueden lograr grandes resultados”, dijo Jorge “Quinoto” Vázquez, el presidente del Partido Justicialista de Paraná. “Lo de Axel Kicillof de aye, indudablemente, deja plantado un mojón en términos políticos para todo el país, y, fundamentalmente, para el justicialismo y esa tan necesaria reconfiguración que nos debemos”, remarcó el dirigente en declaraciones al programa Malos Perdedores (Radio Costa Paraná – 88.1 – Lunes a viernes de 10 a 13). El triunfo, además, según la mirada de Vázquez, posibilita “consolidar los acuerdos políticos que nos permitan superar una instancia donde lamentablemente el pueblo está sufriendo en carne propia las profundizaciones de las peores políticas del neoliberalismo, el atropello, la violencia, la exclusión, el hambre, todo tipo de males que arrojan resultados que son absolutamente nocivos para el hombre y para la mujer de a pie. Por lo tanto, lo de ayer es esperanzador” Las elecciones de Buenos Aires, además, “deja mensajes que hay que tomar: el 60% de padrón fue a las urnas, y eso habla de que no solamente se ejerció un voto bronca, sino que también hubo un voto de reconocimiento hacia la gestión que está llevando adelante el compañero Axel Kicillof”. Construir una esperanza Mientras, el concejal peronista paranaense Sergio Elizar (Más para Entre Ríos), que este domingo estuvo en el “bunker” de Kicillof –al que llamó “fiesta popular” –, en diálogo con Malos Perdedores, sostuvo que el discurso del gobernador bonaerense “fue brillante en términos conceptuales, de esos discursos redondos que no dejan nada al azar” y que en esa “fiesta popular” tras el cierre de los comicios “había mucha alegría de la militancia”. Para Elizar, el peronismo “tiene una obligación histórica, ética, de construir una esperanza para el 27, y construir un triunfo en estas elecciones que no es un tema menor, cambiar la correlación de fuerzas en el Congreso Nacional para frenar las políticas de Milei es un tema central y la elección de octubre es estratégica”. Kicillof, remarcó Elizar, lanzó “una fuerte convocatoria a todas las fuerzas políticas populares, y al peronismo en particular, a construir esa esperanza 2027, que es lo que está demandando el pueblo argentino, los sectores populares, las mayorías populares”. El peronismo, después de la derrota de 2023 a manos de Milei, admitió el concejal paranaense, “quedó muy castigado, muy desarticulado, y moralmente muy golpeado, así que ayer se veía un clima de mucha esperanza, de mucha fuerza, de muchas ganas, y de alegría, esa alegría contenida porque la verdad que es un oprobio a la cultura política argentina, el gobierno de Milei” Elizar reconoció que “hay que hacerse cargo también porque muchas veces, como peronistas, nuestros gobiernos, o en el último gobierno, diría yo, hace que la gente termine votando un desquiciado, y yo creo que ahora empezó la cuenta regresiva”. La victoria peronista por 13 puntos, interpretó Elizar, “tiene que ver con una respuesta de nuestro pueblo a la violencia, al odio, a políticas deliberadas contra los sectores más vulnerables, la discapacidad, los jubilados, la universidad y la escuela pública, la salud pública, la falta de obra pública. Y la victoria sorprendió porque uno pensaba que se ganaba, pero no por semejante paliza, no quiero ser tampoco soberbio, pero fue muy fuerte”. Elizar, además, valoró que Kicillof haya hablado de federalismo y, a propósito, coonsiderò que los gobernadores en general fueron “complacientes” con Milei durante un año, pero eso “tiene su límite”. Nosotros lo vimos acá, en Entre Ríos, donde no hay un solo peso y tenemos un gobernador complaciente, que ayer quedó prácticamente solo”. El acuerdo de Frigerio con La Libertad Avanza, a juicio del edil, “es una claudicación, no solamente a su fuerza política, sino a todo intento de federalismo, y lo hace obligado porque si no salía tercero”. Y Elizar fue más lejos aún y dijo que el proceso que lleva adelante el Gobierno nacional “empieza a declinar” porque “los propios grupos económicos están planteando que ya Milei no les sirve más, están buscando figuras de recambio”. Ante este escenario, el dirigente peronista consideró como una cuestión clave “la unidad del peronismo con otras fuerzas políticas populares para la reconstrucción de una esperanza de cara a 2027. Y ese es el discurso de nuestros candidatos, de Adán Bahl y de Guillermo Michel, y de las compañeras que van en la lista, reconstruir la unidad”. Fuente: Radio Costa Paraná – Entre Ríos Diario

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por