09/09/2025 16:48
09/09/2025 16:47
09/09/2025 16:47
09/09/2025 16:46
09/09/2025 16:46
09/09/2025 16:45
09/09/2025 16:45
09/09/2025 16:44
09/09/2025 16:43
09/09/2025 16:42
» Santo Tome al dia
Fecha: 09/09/2025 10:40
El Espacio de Ciudadanía Activa convoca a una asamblea ciudadana que se realizará el próximo martes 16 de septiembre a las 19 horas, en el espacio El Julepe, con el objetivo de debatir y proponer mejoras en las redes de servicios y el acceso al agua en nuestra ciudad. Bajo el lema “Defendamos el derecho al agua, por mejores redes y servicios”, la convocatoria invita a la comunidad a expresar sus ideas e inquietudes en un espacio abierto de participación. Desde la organización señalaron que se trata de un encuentro orientado a escucharnos entre todos y todas, con la intención de aportar a la proyección de lineamientos para el plan urbano local. Durante la asamblea se abrirá un espacio para el uso de la palabra. Cada orador u oradora contará con cinco minutos para su exposición, y el orden será determinado por el registro previo de inscripción. Quienes deseen acreditarse para hacer uso de la palabra podrán hacerlo hasta el mismo día del evento, a las 12 del mediodía, mediante un formulario que ya se emcuemtra disponible. En diálogo con el programa Nova al Día, por Radio Nova 97.5, uno de los referentes del espacio sostuvo que la convocatoria surge de la necesidad de pasar “de los reclamos formales a acciones concretas”. Explicó que en nuestra ciudad existen múltiples instrumentos de gestión, como ordenanzas y planes previos, que “están sueltos” y que deberían servir como base para la discusión de un plan director. La jornada comenzará con un panel de tres expositores que actuarán como disparadores del debate, y luego se habilitará un micrófono abierto. Entre los temas centrales se encuentran los problemas en la red de agua potable y el colapso de los sistemas cloacales en barrios como Chaparral, Zaspe, Leyolo y otros sectores de la ciudad. “Durante todo el invierno se han sostenido los problemas en el suministro de agua, incluso con bajas temperaturas y menor consumo, lo que evidencia que la situación no se debe solo al verano ni a los cortes de energía”, indicó el vocero. También mencionó que hay obras prometidas, como una planta de tratamiento en Villa Luján, que se encuentran paralizadas y sin avances visibles. Además, expresó preocupación por la falta de previsión y de planes de contingencia ante emergencias como la que atravesó la ciudad el verano pasado: “No había lugares ni horarios claros para acceder a agua potable, ni distribución organizada de cisternas”, recordó. Por último, destacó que el objetivo de la asamblea es construir colectivamente propuestas que puedan ser útiles para la planificación pública, y adelantó que una de las expositoras será una ingeniera hídrica que presentará un proyecto específico para nuevas redes de servicios. El evento es abierto a toda la comunidad, y desde Ciudadanía Activa invitan también a organizaciones sociales, espacios políticos y legisladores a participar del encuentro.
Ver noticia original