09/09/2025 22:25
09/09/2025 22:24
09/09/2025 22:23
09/09/2025 22:23
09/09/2025 22:23
09/09/2025 22:22
09/09/2025 22:22
09/09/2025 22:22
09/09/2025 22:22
09/09/2025 22:22
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 09/09/2025 16:45
Una imagen de pacharán recreada por IA No es muy habitual preparar de manera casera bebidas alcohólicas, sin embargo, es una alternativa más que posible. Si eres una persona a la que le gusta mucho el pacharán, no te preocupes, esta es tu receta. El pacharán es una bebida alcohólica tradicional de Navarra elaborada a partir de la maceración de endrinas, que son los frutos del arbusto prunus spinosa, conocido también como endrino. Se caracteriza por su color rojo oscuro y un sabor dulce con notas afrutadas y anisadas. Receta de pacharán casero Preparar pacharán casero consiste en dejar macerar endrinas, limpias y frescas, en anís durante varios meses. El resultado es un licor de color rojo rubí y sabor dulce, con toques afrutados y anisados. La técnica principal es la maceración en frío, lo que garantiza la extracción gradual de aromas y colores del fruto. Cuál es el efecto del alcohol en el cerebro. Tiempo de preparación Preparación inicial: 30 minutos (recolección y limpieza de endrinas, embotellado). Maceración: 4 a 5 meses. Total: Aproximadamente 5 meses. Ingredientes 300 gramos de endrinas (por cada litro de anís). 1 litro de anís (preferentemente anisado seco). 1 rama de canela (opcional). 4 a 5 granos de café (opcional). 1 cucharada de flores de manzanilla (opcional). Cómo hacer pacharán casero, paso a paso Lava bien las endrinas, elimina hojas y tallos. Introduce las endrinas en una botella de vidrio grande. Añade los ingredientes opcionales si deseas: canela, café o manzanilla realzan el aroma. Cubre las endrinas totalmente con el anís. Cierra bien la botella y colócala en un lugar fresco y seco. Durante la maceración, agita la botella suavemente cada semana para homogeneizar el color y el sabor. Mantén la preparación en reposo durante 4 a 5 meses. Una vez pasado el tiempo, filtra el licor para retirar los sólidos. Envasa el pacharán en botellas limpias y ya puedes disfrutarlo. Consejos cruciales: Lava muy bien las endrinas antes de usarlas. Agita periódicamente la botella para obtener un sabor uniforme. Filtra bien el licor antes del embotellado final para asegurar transparencia y limpieza. Cuánta cantidad tiene Esta receta da para, aproximadamente, 1 litro de pacharán, lo que equivale a 10-12 copas dependiendo de la capacidad de la copa o vaso. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Energía: 180-220 kcal por copa (80 ml aprox.) Carbohidratos: 15-20 g Azúcares: 15-20 g Grasas: 0 g Proteínas: 0 g Alcohol: 20-25% vol. Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? El pacharán casero bien filtrado y embotellado se puede conservar hasta un año en un lugar seco, fresco y alejado de la luz directa. Su sabor evoluciona con el tiempo, ganando matices más complejos y suaves. Es recomendable mantener las botellas siempre en posición vertical y asegurarse de que el cierre sea hermético, para evitar que el licor pierda aroma o se deteriore prematuramente. Un almacenamiento adecuado realza la experiencia de degustar este licor tradicional, permitiendo apreciar tanto su color intenso como los aromas que desarrollan con el paso de los meses.
Ver noticia original