Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diego Genoud: El reloj de arena del Gobierno se ha dado la vuelta y enfrenta una situación crítica sin soluciones.

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 09/09/2025 04:14

    El Gobierno de Javier Milei busca retomar la iniciativa tras la contundente derrota sufrida ante el peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, celebradas el último domingo. Con un 33% de los votos frente al 47% de Fuerza Patria, La Libertad Avanza se encuentra en una posición de debilidad política y económica. La diferencia superó los 13 puntos, evidenciando un claro dominio del peronismo en 6 de las 8 secciones electorales. La participación alcanzó el 61% del padrón, y el oficialismo provincial logró asegurarse quorum propio en el Senado bonaerense, consolidando su peso en la Legislatura. La situación que enfrenta el Gobierno nacional fue analizada por el periodista Diego Genoud en la emisión de este lunes de “QR!”. Genoud afirmó en el programa, que se transmite por Bravo TV de lunes a viernes a las 22, que el oficialismo “no aportó nada nuevo” y que enfrenta “las horas contadas” a medida que se acercan las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. La reacción de los mercados no se hizo esperar: el peso se depreció, dado que el dólar mayorista, referencia en el mercado, aumentó $54 y cerró a $1.409, un 4% más que el viernes anterior, acercándose al techo de la banda. Los bonos en dólares sufrieron un notable desplome y el Riesgo País superó los 1.000 puntos. Este revés electoral se suma a las crecientes tensiones internas en el Gabinete y la pérdida de apoyo de sectores sociales que habían respaldado al partido violeta en las elecciones nacionales de 2023, que catapultaron a Milei a la presidencia de la Nación. “El Gobierno no cuenta con el volumen político ni las posibilidades de salir de esta situación. Son grandes responsables por no haber acumulado reservas. Esa es la fragilidad que están pagando. Milei es el culpable: aseguraba que el dólar se iba a desplomar y ha terminado atrapado en su propia trampa”, subrayó el periodista. Genoud enfatizó la inestabilidad que reina en el Gabinete: “Luis Caputo es un trader y Federico Sturzenegger un fundamentalista. No hay nadie que apaciente la sed de los fondos de inversión o del círculo rojo. Si Milei no llega a un acuerdo con otros actores que comparten su modelo, aunque no sus métodos, no le irá bien”, consideró. Luego, comentó sobre el impacto social de la derrota: “La mayoría votó en defensa propia para establecer un límite al modelo. Parte de su propio electorado le dio la espalda. Hubo entusiasmo, enojo y deseos de castigarlo. Incluso, abuelos y jubilados votaron sin obligación, mientras que entre los jóvenes se observó un mayor ausentismo”, explicó. El conductor Pablo Caruso planteó que “la derrota en el Congreso y el veto a la ley de discapacidad fueron golpes contundentes”, mientras que Martín Granovsky destacó el cambio en la votación del sector obrero: “Mecánicos, carniceros y metalúrgicos, que anteriormente lo respaldaban, ahora se han distanciado”, aseguró. En una economía con escasas reservas, sin crédito externo ni social y con un electorado cada vez más alejado, Genoud concluyó: “Al Gobierno se le ha dado vuelta el reloj de arena y, hasta el momento, no tiene nada para salir de esta situación”. LB / FPT

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por