Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El lujo de la ópera de cámara regresa a la Fundación Gala con una obra bufa de Haydn

    » Diario Cordoba

    Fecha: 09/09/2025 06:29

    El patio de la Fundación Antonio Gala volverá a convertirse los días 10, 12 y 13 de septiembre en escenario de una ópera. Después del éxito de los dos años anteriores (cuando se escenificó La serva padrona de Pergolesi), la compañía Lírica 1811 estrena Lo speziale, una ópera bufa de J. Haydn con libreto de C. Goldoni que cuenta los amoríos y enredos en una botica en torno a cuatro personajes: la soprano Auxi Belmonte en el papel de Grilletta, la mezzosoprano Serena Pérez en el personaje de Volpino, el tenor Marcelo Solís como Mengone y el tenor Alberto Ballesta interpretando a Sempronio. Fran Cubero y Demetrio Benítez firman la dirección escénica, mientras que Alejandro Muñoz dirige a la Camerata Gala en formación camerística. «Es nuestra segunda producción en este espacio fantástico, que tiene una acústica maravillosa para producciones de pequeño formato», comenta Muñoz, impulsor junto a Auxi Belmonte de la única compañía cordobesa obstinada en divulgar la ópera y la lírica en general. Un momento de ‘La serva padrona’, la anterior ópera escenificada en la Fundación Antonio Gala. / CÓRDOBA Escenografía colorista Aunque Muñoz no quiere desvelar muchos detalles de la obra, por aquello del factor sorpresa, comenta que han apostado por una puesta en escena minimalista y muy colorista que predispone al disfrute de una ópera «alegre y muy accesible para todos los públicos». La ópera, estrenada por primera vez en 1768 en el Castillo de Esterhazy (la actual Hungría), contará en Córdoba con subtítulos, a excepción de una parte que se recita en castellano. «Eso se explica porque parte del tercer acto se perdió en un incendio, por lo que no existe música y nos parecía extraño que el texto se dijera ahí en italiano y hemos decidido hacerlo en castellano», explica. Aunque la compañía Lírica 1811 tiene apenas tres años y afrontan con Lo speziale su segunda producción, su director asegura que tienen «en mente muchos proyectos» y la intención de llevar la ópera con sus obras a la provincia. «Con cuatro solistas y una escenografía sencilla, esta ópera es transportable y se adapta muy bien a cualquier espacio abierto o palacio de los que hay en Córdoba», comenta Alejandro Muñoz. Un momento de ‘La serva padrona’, la anterior ópera escenificada en la Fundación Antonio Gala. / CÓRDOBA En la Fundación Gala el aforo es de 115 personas por función, lo que hace de este concierto una oportunidad «muy exclusiva» de escuchar ópera. De hecho, la ópera de cámara nació con ese espíritu (pocos personajes, pocos instrumentos y sobre aparato escénico ) y más tarde se revitalizó para trabajos que pudieran llevarse de gira rápidamente y representarse en espacios pequeños. «La cercanía escénica es muy importante y súperbonita en la ópera porque los cantantes, que hacen un trabajo increíble musical y escénico, actúan a dos metros del público», recuerda. Aún hay entradas disponibles en la página web de la Camerata Gala.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por