Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mahiques fue reelecto como presidente de la Asociación Internacional de Fiscales

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 09/09/2025 10:45

    Juan Bautista Mahiques fue reelecto como presidente de la Asociación Internacional de Fiscales Juan Bautista Mahiques, fiscal general de CABA, fue reelecto como presidente de la Asociación Internacional de Fiscales (IAP) para representar por otros tres años a procuradores y fiscales de más de 170 países. La decisión fue adoptada en la 30ª Conferencia anual y Asamblea General de la organización internacional, que nuclea a fiscales de todo el mundo, y en esta oportunidad se realizó en Singapur en medio de una ceremonia magistral que contó con la presencia del Presidente de ese país, Tharman Shanmugaratnam, quien recibió personalmente al funcionario judicial argentino. El presidente de Singapur se acercó a saludar personalmente al fiscal argentino El reelecto presidente de la IAP aprovechó además la ocasión para mantener reuniones bilaterales con los Procuradores de China, Países Bajos, Japón y Armenia, entre otros. Juan Bautista Mahiques ya había hecho historia al consagrarse como el primer latinoamericano en presidir la Asociación Internacional de Fiscales (IAP) en 2022. Este 9 de septiembre ha logrado conseguir nuevamente los votos de sus pares en todo el mundo para seguir al frente del organismo. La IAP representa a más de 250.000 fiscales en más de 175 países y regiones del mundo. Es una organización no gubernamental y apolítica, la única red mundial de fiscales. La IAP representa a más de 250.000 fiscales en más de 175 países y regiones del mundo. Durante su primera gestión, Juan Bautista impulsó transformaciones con un fuerte enfoque en la incorporación de América Latina en la agenda global, para asegurar una mayor representación de la región en la toma de decisiones internacionales. Promovió la incorporación de México y Uruguay a la Asociación; y de Brasil y Chile al Comité Ejecutivo. También instaló nuevos ejes de discusión, como la seguridad de los fiscales en Latinoamérica. Logró la inclusión del idioma español en la IAP, promoviendo traducciones simultáneas en conferencias, en documentos formales o publicaciones oficiales de la Asociación para garantizar una comunicación más efectiva con los países hispanohablantes y hasta consiguió la apertura de una Oficina Regional de la IAP en Buenos Aires que refuerza la posición estratégica de la Ciudad en el ámbito judicial internacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por