09/09/2025 09:06
09/09/2025 09:04
09/09/2025 09:04
09/09/2025 09:04
09/09/2025 09:03
09/09/2025 09:03
09/09/2025 09:03
09/09/2025 09:03
09/09/2025 09:03
09/09/2025 09:03
Santa Elena » Ladepartamental
Fecha: 09/09/2025 02:21
El presidente Javier Milei resolvió, luego de las elecciones, la creación de una mesa política nacional como instancia de discusión interna dentro del Ejecutivo. Según se informó, estará integrada por Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni, bajo la presidencia del propio mandatario. La decisión fue comunicada tras la […] El presidente Javier Milei resolvió, luego de las elecciones, la creación de una mesa política nacional como instancia de discusión interna dentro del Ejecutivo. Según se informó, estará integrada por Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni, bajo la presidencia del propio mandatario. La decisión fue comunicada tras la segunda reunión de Gabinete del día, en la que se ratificó que no habrá cambios en la conformación ministerial ni en el programa económico vigente. “No habrá cambios de Gabinete, así como tampoco se cambiará el rumbo económico”, afirmó una alta fuente de Casa Rosada. Ratificación del rumbo económico El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, había anticipado en redes sociales que “nada va a cambiar, ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario”. En sintonía, desde el entorno presidencial señalaron que “la política económica no se cambia”, aunque reconocieron la insatisfacción expresada por el electorado. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió en declaraciones radiales: “Podemos decir que la economía en lo macro está creciendo, pero eso no está llegando a la gente y es importante que llegue, porque si no la gente mira con desconfianza esos logros económicos”. Apertura al diálogo con gobernadores Un punto que marcó la jornada fue la convocatoria a una mesa de diálogo federal con los gobernadores, bajo coordinación del jefe de Gabinete. La incógnita es si el gobernador bonaerense Axel Kicillof aceptará participar. La mesa provincial, hasta ahora integrada por Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem, Sebastián Pareja y Cristian Ritondo, será ampliada e incluiría representantes de “Las Fuerzas del Cielo”, el sector que responde a Santiago Caputo. Los nombres y el futuro del Gabinete En Casa Rosada descartaron modificaciones de nombres en el Gabinete, aunque deslizaron la posibilidad de cambios de funciones. En ese esquema, Guillermo Francos podría asumir un rol más protagónico en la gestión y en el vínculo político. Respecto a Eduardo “Lule” Menem, involucrado en el escándalo por escuchas y presunto pedido de coimas, fuentes oficiales consideraron poco probable que deje su cargo. Sin embargo, reconocieron que en la intimidad se evaluó la opción de un paso al costado mientras la Justicia define su situación. En diciembre, Patricia Bullrich y Luis Petri abandonarán sus cargos para asumir funciones legislativas, pero el resto de los ministros continuará en sus puestos. Contexto electoral y económico El oficialismo enfrenta un panorama adverso en la provincia de Buenos Aires, donde sufrió una derrota clave. El Estimador Mensual de la Actividad Económica cayó 0,7% en junio y se prevé que también registre bajas en julio y agosto. En paralelo, el sector comercial alertó por la caída en las ventas y el aumento de operaciones informales. De acuerdo a la Cámara Argentina de Comercio, la venta ilegal callejera en la Ciudad de Buenos Aires creció 10,3% en agosto respecto al mes anterior. Según el analista Guillermo Olivetto, “para el 70% de los argentinos el mes se termina el día 20 y vive en la cultura del no puedo; se dicen pobres intermitentes”. Conclusión Pese a la autocrítica parcial y a los cuestionamientos internos tras la derrota electoral, el Gobierno de Javier Milei confirmó la creación de una mesa política nacional, sostuvo a sus principales figuras y ratificó que no habrá modificaciones en el Gabinete ni en el plan económico. (Con información de Ámbito)
Ver noticia original