Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El dólar oficial escaló a $1.425

    Parana » Valor Local

    Fecha: 09/09/2025 09:03

    La divisa avanzó 45 pesos o 3,3% en el Banco Nación, tras tocar un máximo intradiario de $1.460. Publicidad En la rueda se observó una firme tendencia al alza para el precio de la divisa, que testeó máximos y se arrimó a la banda superior de libre flotación establecida por el Banco Central, aunque sobre el cierre la suba se fue moderando en todas las franjas del mercado, sin intervención oficial según estimaron los analistas. Con presión alcista y amplia volatilidad entre máximos y mínimos, el comportamiento del dólar dio señales acerca de la dinámica que habrá que esperar en un inestable camino hasta los comicios generales del 26 de octubre, para los que faltan nada menos que 33 ruedas operativas. Tras haber anotado un máximo de $1.460 por la mañana, el dólar al público finalizó en los $1.425 para la venta, con un ascenso de 45 pesos o 3,3% en el Banco Nación. El Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras la divisa quedó negociada a $1.435,16 para la venta (suba de $48,36 o 3,5%) y $1.382,25 para la compra. En una rueda de contado con negocios por USD 452,7 millones, el dólar mayorista cerró a $1.409 para la venta, con una ganancia de 54 pesos o un 4,% respecto del cierre del viernes 5, previo a los comicios legislativos bonaerenses. “La divisa norteamericana operó con tendencia mixta, marcada volatilidad y amplitud entre máximos y mínimos operados”, comentó Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio. El dólar mayorista tocó un máximo intradiario de $1.450, muy cerca del techo de la banda de “no intervención” dispuesta por el Banco Central, que demarcó este lunes los 1.475 pesos. El dólar blue permanece como el más barato en la comparación entre todos los precios del mercado cambiario. Sin embargo, y en sintonía con la tendencia generalizada, este lunes ascendió 15 pesos o 1,1%, a $1.385 para la venta. El dólar informal tocó los $1.415, el nivel más alto desde el 29 de julio de 2024. Aunque el dólar quedó un peldaño debajo de los máximos del día, la divisa exhibe a las claras, a partir de la salida del cepo hace cinco meses, una tendencia al alza a un ritmo superior al de la inflación. El tipo de cambio oficial aumentó 331 pesos o 30,7% desde el 11 de abril, con una inflación acumulada en torno al 10% en el período. (Fuente: Infobae)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por