09/09/2025 08:21
09/09/2025 08:21
09/09/2025 08:21
09/09/2025 08:20
09/09/2025 08:20
09/09/2025 08:18
09/09/2025 08:18
09/09/2025 08:17
09/09/2025 08:16
09/09/2025 08:16
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 09/09/2025 01:16
(ADN).- El Gobierno llevó una nueva oferta salarial a la Mesa de la Función Pública, que contempla un aumento permanente de $20.000, $30.000 y $40.000 según categoría y agrupamiento a partir de septiembre, más un bono de $30.000 para todos que se pagaría por planilla complementaria antes de fin de mes. Previo a la reunión, que se desarrolló al mediodía, los gremios se movilizaron a la sede de la Secretaría de la Función Pública. Tras el encuentro, ATE anunció que congregará a su plenario de Secretarios Generales para evaluar la propuesta. De todos modos, avisó que «hay una agenda de reclamos no contemplados, sobre los que vamos a insistir». Se espera que en las próximas horas haya un pronunciamiento de la UPCN y ASSPUR. Salud y Educación El Gobierno también propuso en Salud, el Riesgo Médico y No Médico tendrá un incremento del 68,45% en tres pagos: 22,8% en septiembre, 22,8% en octubre y 22,8% en noviembre. Y el valor de Guardia para los agentes de la Ley 1904 tendrá un 6% de aumento, que se pagará 2% en septiembre, 2% en octubre y 2% en noviembre que además se irán actualizando directamente a partir de esta paritaria. O sea que el pago de Guardias de septiembre ya será superior al 2%. En Educación, mientras tanto, los adicionales del Manual de Misiones y Funciones, Movilidad y Horas Suplementarias tendrán un incremento del 68,45% a partir de septiembre. Reclamos de ATE Pese al resultado del Plenario, los dirigidos por Rodrigo Vicente indicaron que insistirán con otros reclamos, “entre ellos, aumentos en las guardias y viáticos de Desarrollo Humano y la SENAF y la creación del adicional por tareas complejas para todo el personal del organismo”, explicaron. Ante los numerosos hechos de violencia a personal de Salud, el sindicato volvió a pedir seguridad en los hospitales. Para Educación, jornadas institucionales presenciales el mismo día que los docentes y pase un contrato de trabajadores Hora Cátedra. Y en SPLIF aumento del adicional por combatiente de incendio, entre otros pedidos. Asimismo, recategorizaciones en varios sectores de trabajo de la administración pública y capacitaciones en la aplicación SIGES para tramitar licencias y certificados médicos. Por último, ATE solicitó contratos anuales y pase a planta permanente.
Ver noticia original