10/09/2025 00:09
10/09/2025 00:09
10/09/2025 00:08
10/09/2025 00:07
10/09/2025 00:07
10/09/2025 00:07
10/09/2025 00:06
10/09/2025 00:04
10/09/2025 00:04
10/09/2025 00:03
Parana » AIM Digital
Fecha: 09/09/2025 08:21
Este martes, a las 14, las comisiones de Energía y Combustibles junto a Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados convocaron a un plenario para retomar el tratamiento de proyectos vinculados al régimen de promoción del Hidrógeno Verde, constató AIM. El temario contempla distintas iniciativas, aunque informaron a AIM fuentes parlamentarias que uno de los textos cuenta con respaldo transversal en la Cámara baja. Se trata de una propuesta encabezada por el diputado pampeano Martín Maquieyra, que reúne el aval de todo el arco político. También se discutirá un proyecto impulsado por un sector de Unión por la Patria, así como propuestas vinculadas a energías renovables presentadas por legisladores del PRO, la Coalición Cívica, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la chubutense Ana Clara Romero. Antecedentes del debate El tema viene siendo abordado desde gestiones anteriores. En octubre de 2024, la comisión presidida por Lorena Villaverde organizó un encuentro informativo con el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, y la participación del gobernador de Chubut, Ignacio Torres. En esa oportunidad se destacó la necesidad de avanzar con un marco regulatorio para la industria del hidrógeno renovable y de bajas emisiones. Un mes más tarde, en noviembre de 2024, se realizó otro plenario con la presencia del ministro de Energía de Tierra del Fuego, Alejandro Aguirre, quien subrayó que “es imprescindible tener un marco normativo” e insistió en incluir tanto al hidrógeno verde como al de bajas emisiones. Ya en 2025, el Senado retomó la discusión a través de las comisiones de Minería, Energía y Combustibles, y de Ambiente y Desarrollo Sustentable, donde especialistas de la Plataforma H2 Argentina solicitaron plazos más amplios que los previstos en el RIGI para el desarrollo del sector. Un tema con larga trayectoria El debate por el hidrógeno verde no es nuevo. En 2021, durante la presidencia de Alberto Fernández, la firma australiana Fortescue anunció en la COP26 una inversión cercana a los 8.000 millones de dólares en el país para producir este vector energético. En los últimos años de la gestión del Frente de Todos, Sergio Massa, entonces ministro de Economía, presentó proyectos que buscaban declarar de interés nacional la licuefacción de gas natural y establecer un régimen de promoción para el hidrógeno de bajas emisiones. Sin embargo, aquellas propuestas no prosperaron en el Congreso, atravesado por la dinámica electoral. Con la nueva convocatoria, supo AIM, la expectativa en el Parlamento es que esta vez pueda lograrse un consenso legislativo que permita dar un marco estable a la industria del hidrógeno en la Argentina.
Ver noticia original