09/09/2025 04:33
09/09/2025 04:33
09/09/2025 04:32
09/09/2025 04:32
09/09/2025 04:31
09/09/2025 04:31
09/09/2025 04:30
09/09/2025 04:30
09/09/2025 04:30
09/09/2025 04:30
» Radio Sudamericana
Fecha: 08/09/2025 21:10
Lunes 08 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 18:33hs. del 08-09-2025 EMPEDRADO Este domingo se vivió una jornada cargada de emoción, fe y esperanza con la procesión náutica de Nuestro Señor Hallado y la imagen peregrina de la Virgen de Itatí, que por primera vez surcaron juntos las aguas del tramo que une Empedrado Pueblo con las costas de Manuel Derqui. En el marco de las celebraciones por el 199º aniversario de la localidad y en preparación para su Bicentenario, Empedrado vivió este domingo 7 de septiembre una jornada inolvidable de fe y tradición: la procesión náutica de Nuestro Señor Hallado y, por primera vez, de la imagen peregrina de la Virgen de Itatí, que surcaron las aguas del río Paraná hacia la comunidad de Manuel Derqui. La actividad fue organizada como parte de las Fiestas Patronales, bajo el lema: "Hacia el Bicentenario, bajo la mirada del Señor Hallado, Peregrino de la Esperanza", convocando a cientos de fieles, embarcaciones, familias y comunidades vecinas. Una invitación que movilizó al pueblo Desde días previos, la comunidad se preparó con entusiasmo. El párroco, padre Horacio Da Silva, invitó especialmente a participar de la caravana fluvial, destacando la importancia histórica y espiritual de la incorporación de la Virgen de Itatí a esta manifestación de fe. La cita fue el domingo a las 14:00 horas, en el Campamento Municipal, Playa La Perla, donde decenas de embarcaciones —muchas de ellas especialmente decoradas— se congregaron para escoltar a las imágenes sagradas en su travesía sobre el majestuoso Paraná. El operativo contó con el respaldo de la Prefectura Naval Argentina, garantizando la seguridad de los navegantes y asistentes. Una travesía cargada de emoción Por séptimo año consecutivo, el Señor Hallado, patrono local, recorrió las aguas del río, pero esta vez acompañado por primera vez por la imagen de la Virgen de Itatí, lo que convirtió a esta edición en una de las más significativas para la devoción mariana regional. La llegada estuvo marcada por momentos de intensa emoción, cantos religiosos, rezos comunitarios y la presencia viva de una fe que une generaciones. Camino al Bicentenario con esperanza Esta histórica procesión náutica no solo unió a Empedrado y Manuel Derqui en la fe, sino que también reafirmó el espíritu de unidad, identidad ribereña y esperanza con que el pueblo transita el camino hacia los 200 años de su fundación, el próximo 14 de septiembre de 2026. Las actividades por el mes aniversario continuarán durante las próximas semanas, con celebraciones religiosas, encuentros culturales y espacios de reflexión comunitaria.
Ver noticia original