09/09/2025 02:21
09/09/2025 02:21
09/09/2025 02:21
09/09/2025 02:21
09/09/2025 02:21
09/09/2025 02:21
09/09/2025 02:20
09/09/2025 02:20
09/09/2025 02:15
09/09/2025 02:15
Colon » El Entre Rios
Fecha: 08/09/2025 19:30
Todo terminó este lunes con la lectura del veredicto, en donde se condenó a Mercado a 4 años y 6 meses de prisión por los delitos de abuso agravado y lesiones graves psicológicas; y se absolvió a Osvaldo Gabriel González por encubrimiento agravado y abuso de autoridad. Este lunes fue el cierre de la primera instancia de una investigación llevada adelante desde el Juzgado Federal de Gualeguaychú en torno a las denuncias realizadas por casos de abuso sexual cometidos en el Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado 2, ex Regimiento de Caballería de Exploración 12 del Ejército Argentino “Coronel Dragones de Zelaya”, ubicado en Urquiza al Oeste de Gualeguaychú.El juicio comenzó en abril, y durante estos últimos cinco meses, a lo largo de 19 audiencias se escucharon los relatos de más de 70 testigos.Candiotti y Mercado llegaron a este juicio cumpliendo ambos una medida de prisión preventiva, pero fue en la mitad de este juicio que Candiotti recibió la excarcelación con el cumplimiento de ciertas medidas de conducta, igual que González y Bennet. Ahora, tras el juicio, el único que permanece con prisión preventiva es Mercado, que la cumple en la Unidad Penal 9 luego de estar un periodo en el regimiento de Concepción del Uruguay."Muchas veces la perspectiva de género es bien utilizada por la Fiscalía y se ha avanzado mucho en estos derechos y en la protección integral de la mujer, pero en otros casos es mal utilizada y no puede ser un cheque en blanco para que la parte acusatoria lleve adelante este tipo de proceso, y que mantenga a una persona dos años privada de su libertad, y cuando llegue el momento de los alegatos de clausura ni siquiera impute a esa persona”, cuestionó el abogado Matías Farías, que en este juicio defendió a Osvaldo Gabriel González.Incluso, agregó: “Muchas veces la denuncia es verdadera y se condena, pero en otros casos no, y personas inocentes terminan involucradas y perdiendo un montón de derechos y perjuicios, ya que por ejemplo Candiotti fue dado de baja del Ejército. Ello genera graves perjuicios para los ciudadanos, y por eso es necesario contar con una defensa adecuada”.
Ver noticia original