09/09/2025 04:51
09/09/2025 04:50
09/09/2025 04:50
09/09/2025 04:50
09/09/2025 04:50
09/09/2025 04:49
09/09/2025 04:47
09/09/2025 04:46
09/09/2025 04:46
09/09/2025 04:45
» tn24
Fecha: 08/09/2025 17:50
Tras sufrir una contundente derrota en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei convocó a una doble reunión de Gabinete este lunes en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada, a las 9:30 y 16:30 horas. El objetivo de los encuentros fue realizar una autocrítica interna y redefinir la estrategia del Gobierno de cara a los comicios nacionales del 26 de octubre. La primera reunión contó con la presencia de los principales ministros, entre ellos Patricia Bullrich (Seguridad), Mario Lugones (Salud), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), además del jefe de Gabinete Guillermo Francos. El único ausente fue el ministro de Economía, Luis Caputo, quien se encontraba concentrado en cuestiones cambiarias y financieras. Durante la jornada, Milei enfatizó la necesidad de aceptar los resultados y aprender de los errores. “Sin dudas en el plano político hoy hemos tenido una clara derrota y si alguien quiere reconstruir lo que hay que hacer es aceptar los resultados, hemos tenido un revés electoral”, señaló en la previa a la reunión. Las elecciones bonaerenses arrojaron un fuerte triunfo del peronismo, con Fuerza Patria superando el 47% de los votos y asegurando todas las bancas en juego, mientras que La Libertad Avanza perdió por más de 13 puntos. El resultado representó un duro golpe para el oficialismo nacional, que esperaba que los comicios funcionaran como un termómetro social. Milei aseguró que el rumbo del Gobierno no cambiará pese al traspié. “El rumbo por el cuál fuimos elegidos en 2023 no se va a modificar, se va a redoblar. Vamos a mantener el equilibrio fiscal, la política de desregulación, Capital Humano, Defensa, y seguiremos luchando contra la inseguridad”, afirmó. Además, enfatizó que no se retrocederá en el modelo económico que redujo la inflación y la pobreza desde su asunción. En la reunión también estuvieron presentes la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el secretario de Comunicación, Manuel Adorni; y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, entre otros. La agenda incluyó la revisión del desempeño político y la preparación de estrategias de cara a las elecciones nacionales, clave para lograr la representación necesaria en el Congreso y avanzar con las reformas propuestas por el Ejecutivo. Las reuniones postelectorales marcan un momento de introspección para el Gobierno y buscan consolidar la coordinación entre los distintos ministerios de cara a la contienda electoral que se avecina, en un escenario donde el oficialismo buscará recuperar terreno y reafirmar su plan de gestión.
Ver noticia original