09/09/2025 07:53
09/09/2025 07:51
09/09/2025 07:46
09/09/2025 07:45
09/09/2025 07:45
09/09/2025 07:44
09/09/2025 07:44
09/09/2025 07:44
09/09/2025 07:42
09/09/2025 07:30
» AgenciaFe
Fecha: 09/09/2025 00:32
El oficialismo de Colón, liderado por el presidente Víctor Godano, mantuvo una reunión clave con los distintos frentes opositores del club para delinear el panorama político de cara a las próximas elecciones. El encuentro, marcado por la ausencia de Tradición Sabalera, cuyo candidato en las últimas elecciones fue Gustavo Ingaramo, resolvió la fecha de los comicios: serán el domingo 30 de noviembre, con entrega de poder al día siguiente, y la Asamblea General Ordinaria de socios quedó programada para el 20 de noviembre. La convocatoria, fechas definidas y preocupaciones en común La convocatoria incluyó a las agrupaciones Sangre de Campeones (Ricardo Luciani), Dr. Magdalena (Ricardo Magdalena), Pasión Sabalera (Gustavo Abraham), Tradición Sabalera (Gustavo Ingaramo) y 100% Raza Roja y Negra (Luis Valdez). Este último fue el único sector que no tomó la palabra durante el encuentro, mientras que Abraham, Luciani y Magdalena hicieron uso de la palabra para exponer sus posturas y preocupaciones. Gustavo Abraham resaltó la importancia del diálogo y la unidad: “Tenemos que tratar de aunar criterios para sacar el club adelante. La prioridad es ascender. Hay que dejar las cuestiones personales de lado. En mi caso, estoy dispuesto a hacerlo, sobre todo para sacar el barco a flote. Acá nadie se salva solo”. Además, destacó que se firmó un petitorio para la continuidad de las inferiores en AFA, considerado un paso fundamental para el futuro del club. El panorama económico y legal del Sabalero también fue tema central. Abraham y Magdalena detallaron los casos pendientes, como los reclamos de Espínola y Farías, diferenciando entre lo que representa un riesgo económico real y lo que consideran un juicio “inventado” o de menor impacto. Luciani subrayó que, pese a los desafíos, la reunión permitió acceder a información clara y detallada sobre la situación del club, especialmente en materia administrativa y financiera. Respecto a ausencias, se destacó la de Ingaramo, quien según Abraham responde al sector de Vignatti y no mostró intención de participar: “Nunca apareció. Está en la política de cubrir y no iba a querer dar respuestas”, afirmó. Lo económico, gestión, planificación y fórmulas restantes Los referentes de las distintas agrupaciones coincidieron en que la próxima dirigencia deberá contar con respaldo económico, capacidad de gestión y planificación estratégica, ya que el club maneja actualmente gastos que rondan los 520 millones por mes, y enfrenta múltiples desafíos deportivos e institucionales. En tanto que no fueron convocados al encuentro Carlos Trott y Ariel Utrera, quienes tendrían definidas su participación en las próximas elecciones. En cuanto a Tradición Sabalera, no sería Ingaramo quien iría a los comicios, sino que se define la candidatura entre José Alonso y José Vignatti. En síntesis, la reunión sirvió para transparentar información, consensuar fechas y fortalecer la comunicación entre sectores, con la expectativa de que las elecciones se desarrollen con normalidad y que el foco de la próxima gestión esté en garantizar la estabilidad del club y alcanzar el objetivo deportivo más importante: el ascenso.
Ver noticia original