Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cuatro cambios y nuevo capitán: la formación que probó Scaloni para la visita de la selección argentina a Ecuador

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 08/09/2025 16:36

    El Gringo analiza variantes en el predio de la Selección (REUTERS/Agustin Marcarian) La selección argentina se prepara para cerrar su camino en las Eliminatorias sudamericanas, con liderazgo y pasaje al Mundial 2026 asegurados. Este martes, desde las 20, visitará a Ecuador en Guayaquil, sin la presencia de Lionel Messi, quien tras marcarle un doblete a Venezuela en la victoria del jueves fue relevado de la convocatoria para que se concentre en sus compromisos con el Inter Miami. Tras brindar la habitual conferencia de prensa, Lionel Scaloni desarrolló el último entrenamiento y allí paró la posible formación para enfrentarse a la Tri, con cuatro cambios, respecto del elenco que triunfó 3-0 ante la Vinotinto. Gonzalo Montiel ingresó por Nahuel Molina, Leonardo Balerdi ocupó el lugar del suspendido Cuti Romero, Nicolás González apareció en el puesto de Franco Mastantuono y Lautaro Martínez se ubicó como doble 9 para combinarse con Julián Álvarez. Así, Dibu Martínez, Montiel, Nicolás Otamendi, Balerdi, Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, González, Thiago Almada, Martínez y Álvarez fue la alineación que utilizó el Gringo, y que probablemente salte al campo de juego ante Ecuador. En un momento del ensayo, Juan Foyth entró por Julián Álvarez (y el equipo cambió el esquema táctico), y Alexis Mac Allister, quien faltó ante Venezuela por una molestia y su llegada tarde, actuó en lugar de De Paul. Más allá de que la dupla atacante buscará suplir la ausencia de Messi, las funciones del astro, de 38 años, serán repartidas. El capitán será Otamendi, quien jugará su último duelo de Eliminatorias, y la 10 será de Almada. “Es una de las mejores selecciones del mundo. Este equipo intenta ser muy ofensivo y lo consiguió. Tener un funcionamiento claro y será un partido complicado”, elogió el DT a su próximo rival, dirigido por Sebastián Beccacece, quien fuera su compañero en el cuerpo técnico del seleccionado que encabezaba Jorge Sampaoli. Tras el compromiso en Ecuador, el representativo nacional afrontará dos amistosos en octubre en territorio estadounidense. El primero será el viernes 10 ante Venezuela en el Hard Rock Stadium de Miami, y el segundo el lunes 13 frente a Puerto Rico en el Soldier Field de Chicago. Estos encuentros marcarán el inicio de la preparación final de la Albiceleste antes del Mundial 2026. La agenda de la Selección continuará en noviembre con la última gira internacional del año, que se desarrollará entre el 10 y el 18 de ese mes. El equipo viajará a África y Asia para disputar partidos ante el local en Angola, y luego se presentará en India. El segundo cotejo aún no tiene adversario confirmado. Paredes será titular (@Argentina) Serán amistosos que le permitirán seguir puliendo la lista de jugadores para la Copa del Mundo, a disputarse en Estados Unidos, México y Canadá. La renovación ya se percibe, incluso, en el elenco que aparecerá en Guayaquil. “En esta Eliminatoria salieron jugadores jóvenes que nos pueden dar otras opciones. Un juego más vertical, jóvenes que juegan bien con la pelota. Tenemos un equilibrio marcado. En la idea de juego no son diferentes, pero creo que con esta selección se le pudo dar otro vuelo porque vinieron otro tipo de jugadores”, comparó el DT el camino al Mundial 2022 y este proceso.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por