08/09/2025 23:43
08/09/2025 23:43
08/09/2025 23:43
08/09/2025 23:42
08/09/2025 23:42
08/09/2025 23:41
08/09/2025 23:41
08/09/2025 23:41
08/09/2025 23:41
08/09/2025 23:41
Parana » AIM Digital
Fecha: 08/09/2025 10:26
La UTA mantiene la medida de fuerza por la falta de pago completo de salarios. El conflicto afecta a todas las líneas urbanas de la capital entrerriana. El paro de choferes de colectivos urbanos en Paraná cumple cuatro días consecutivos y no hay certezas sobre su levantamiento. La medida de fuerza fue resuelta por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Entre Ríos) luego de que los trabajadores recibieran solo el 50 por ciento de los haberes correspondientes al mes de agosto. El gremio había advertido que, si no se completaban los pagos antes de las 18 horas del viernes, la huelga se extendería, y así ocurrió. “Hasta que no se abonen los haberes adeudados, los colectivos en Paraná no van a circular”, señalaron desde la conducción sindical. Líneas afectadas La medida paralizó la circulación de las líneas urbanas 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 11, 14, 16 y 23, dejando sin servicio a miles de pasajeros que dependen del transporte público para trasladarse diariamente dentro de la ciudad. Área metropolitana, sin alteraciones En contraste, las líneas metropolitanas que conectan Paraná con localidades cercanas circulan con normalidad. Se trata de los recorridos que unen la capital entrerriana con San Benito, Oro Verde, Colonia Avellaneda, Sauce Montrull y Villa Fontana, operados principalmente por ERSA Urbano S.A: Línea 4, 6, 12, 15 y 17: conexiones con Oro Verde y Colonia Avellaneda. Línea 20 y 22: unen Paraná con San Benito y Colonia Avellaneda. Línea 24: llega a Villa Fontana. Incertidumbre La continuidad del paro mantiene en vilo a miles de usuarios del transporte urbano que, sin colectivos, deben buscar alternativas más costosas o complicadas para movilizarse. Hasta el momento, no se informó una fecha concreta para la reanudación del servicio.
Ver noticia original