08/09/2025 12:23
08/09/2025 12:22
08/09/2025 12:22
08/09/2025 12:22
08/09/2025 12:22
08/09/2025 12:21
08/09/2025 12:20
08/09/2025 12:20
08/09/2025 12:20
08/09/2025 12:20
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 08/09/2025 08:43
No existe una dosis estándar de microdosis de isotretinoína; la cantidad depende del peso, la gravedad del acné y la tolerancia individual (Freepik) P: Mi adolescente tiene mucho acné y quiere probar Accutane. He oído que algunas personas están “microdosificando” el fármaco para reducir los efectos secundarios. ¿Funciona? Los adolescentes (y los adultos) que sufren un acné grave y doloroso que deja cicatrices pueden llegar a sentirse acomplejados y, como es una afección resistente a otros tratamientos, los dermatólogos suelen recetar isotretinoína, un medicamento oral conocido comúnmente con el nombre comercial de Accutane en Estados Unidos y en otros países de habla hispana como Roaccutane, Dercutane, Claravis, Neotrex y Zenatane, entre otros. La isotretinoína actúa contrayendo las glándulas sebáceas de la piel e impidiendo que se aglutinen las células cutáneas que pueden obstruir los poros, dijo John Barbieri, profesor adjunto de Dermatología de la Facultad de Medicina de Harvard. También puede reducir la inflamación que causa enrojecimiento, hinchazón y dolor. La mayoría de las personas que toman isotretinoína disfrutan de una piel clara a largo plazo, dijo Barbieri. Dermatólogos explican cómo la administración de menores cantidades de isotretinoína puede prolongar el proceso, pero también minimizar complicaciones, y detallan para quiénes es recomendable este enfoque (Freepik) Pero los efectos secundarios del fármaco pueden ser angustiosos y, a veces, graves. Pueden incluir sequedad de piel, labios y ojos, hemorragias nasales, dolores de cabeza, dolores musculares, dolor articular, depresión, irritabilidad y colesterol alto. En algunos casos puede reaparecer el acné, según dijo Barbieri. Para quien haya tenido efectos secundarios (o le preocupen), o si su acné ha reaparecido tras el tratamiento, los dermatólogos pueden prescribir dosis más bajas de isotretinoína, lo que suele denominarse “microdosis”, dijo Sara Perkins, profesora asociada de dermatología de la Facultad de Medicina de Yale. ¿Qué es una microdosis? No existe una definición estándar de “microdosis” de isotretinoína, dijo Perkins. La cantidad que te receten dependerá de tu peso, de la gravedad de tu acné y de lo bien que toleres el medicamento cuando lo tomes, explicó. Si pesas unos 58 kilogramos, por ejemplo, una dosis estándar puede oscilar entre 30 y 60 miligramos al día; un régimen de dosis más bajas puede ser de entre 10 y 30 miligramos al día. La microdosificación puede ser útil para quienes han tenido efectos secundarios o recaídas tras un tratamiento convencional (Imagen Ilustrativa Infobae) O bien, el médico puede recomendar tomar un comprimido de dosis baja solo tres veces a la semana, dijo Barbieri. Tanto si tomas una dosis completa como una “microdosis”, el objetivo es recibir la misma cantidad total de isotretinoína al final del tratamiento, dijo Heather W. Goff, profesora de dermatología del Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas, en Dallas. Solo que podría llevar más tiempo con una dosis más baja. Un tratamiento estándar suele durar de cuatro a seis meses, mientras que una “microdosis” puede requerir de ocho meses a un año o más, dijo Goff. Alcanzar la dosis acumulada reduce el riesgo de que el acné reaparezca tras el tratamiento, dijo Goff. ¿La microdosis es adecuada para ti? La principal razón por la que los dermatólogos sugieren dosis bajas de isotretinoína es para reducir los efectos secundarios, dijo Perkins. Pero la microdosificación también puede ayudar a controlar el acné que ha reaparecido tras un tratamiento estándar con isotretinoína, dijo Barbieri. También puede ser adecuada para las personas con acné de leve a moderado que no ha desaparecido con otros tratamientos, añadió Perkins. Nunca debes tomar ninguna dosis de isotretinoína si estás embarazada o podrías estarlo pronto. El fármaco puede causar defectos congénitos graves, abortos espontáneos y mortinatos. Quien quiera tomar isotretinoína debe inscribirse en el Programa iPLEDGE de la Administración de Alimentos y Medicamentos. Este sistema controla las recetas de isotretinoína y garantiza que las pacientes que pueden quedarse embarazadas utilicen métodos anticonceptivos y presenten resultados negativos en las pruebas de embarazo antes de empezar a tomar el medicamento, dijo Goff. También exige que las mujeres presenten pruebas de embarazo periódicas mientras ingieren el medicamento. El uso prolongado de isotretinoína en microdosis implica controles médicos y análisis de sangre regulares para vigilar colesterol y función hepática (Imagen Ilustrativa Infobae) La isotretinoína puede elevar los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre y potencialmente elevar las enzimas hepáticas, por lo que los dermatólogos realizan análisis de sangre rutinarios para controlar esos niveles. Estas pruebas podrían resultar onerosas si tomas una dosis más baja, dijo Perkins. Dado que tomarás el fármaco durante más tiempo que un tratamiento estándar, es posible que necesites un seguimiento regular durante un año o más. Sin embargo, Barbieri señaló que tanto los regímenes estándar como los de dosis baja pueden dar resultados excelentes. Goff explicó las ventajas y desventajas de los dos estilos de tratamiento utilizando la analogía de un viaje por carretera: si tienes que conducir 160 kilómetros, llegarás rápidamente si conduces a 160 kilómetros por hora, pero puede ser arriesgado. “O puedes conducir a 8 kilómetros por hora”, dijo. “Igual vas a llegar, solo que tardarás mucho más y con menos riesgos”. ©The New York Times 2025
Ver noticia original