08/09/2025 22:33
08/09/2025 22:32
08/09/2025 22:32
08/09/2025 22:32
08/09/2025 22:32
08/09/2025 22:32
08/09/2025 22:32
08/09/2025 22:31
08/09/2025 22:31
08/09/2025 22:30
» Primerochaco
Fecha: 08/09/2025 12:22
La dirigente política Claudia Panzardi visitó la localidad de El Espinillo, donde mantuvo una serie de reuniones con distintos sectores de la comunidad, especialmente con mujeres artesanas de los pueblos originarios. Durante los encuentros, las trabajadoras plantearon su preocupación por la continuidad de la tala indiscriminada de los montes nativos, recurso indispensable para la elaboración de artesanías. Señalaron que la actividad, además de carecer de políticas de apoyo y promoción, no cuenta con una remuneración justa que reconozca su valor cultural y económico. Otro de los ejes centrales de la reunión fue el abandono que sufren las comunidades originarias, expresado en la falta de rutas y caminos en condiciones, la escasa atención en materia de salud y las dificultades para tramitar o reclamar beneficios sociales, como las pensiones por discapacidad. Las mujeres reclamaron ser reconocidas como sujetos plenos de derechos, con igualdad de oportunidades y garantías efectivas en todo el territorio. Frente a estas demandas, Panzardi afirmó: “Queremos ayudar a cambiar esta realidad. Seguro que con los mismos que gobernaron o gobiernan no lo vamos a lograr. Nos comprometemos a trabajar en una agenda provincial y nacional si Vamos Chaco obtiene lugares de representación para poder hacerlo”. De esta manera, la referente de Vamos Chaco se comprometió a impulsar políticas públicas que respondan a las necesidades planteadas, haciendo foco en la preservación ambiental, la valorización de la artesanía y el reconocimiento de los pueblos originarios como protagonistas del desarrollo provincial.
Ver noticia original