Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Oscar Liberman, el candidato de LLA que ganó en su sección: “Tenemos que producir cambios”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 08/09/2025 22:31

    Oscar Liberman, legislador electo de La Libertad Avanza por la sexta sección electoral de la provincia de Buenos Aires, celebró su desempeño en los comicios y, al mismo tiempo, planteó la necesidad de realizar una autocrítica interna dentro del espacio. Tras los resultados que dejaron a LLA sin el triunfo esperado a nivel provincial, Liberman sostuvo que el partido debe “producir cambios” y revisar la forma de trabajar para responder mejor a las particularidades de cada distrito. La lista de La Libertad Avanza en la Sexta Sección Electoral, encabezada por el economista, se impuso con el 41,75% de los votos y fue la que mayor diferencia le sacó al kirchnerismo en las elecciones bonaerenses, en una jornada adversa para el espacio libertario. “Lo dije así la semana pasada, lo anticipé. Una vez que acierto, como economista, es raro”, señaló Liberman durante una entrevista en Infobae en Vivo. El legislador electo lamentó que no se haya logrado un resultado colectivo más favorable, aunque valoró el respaldo que obtuvo en su ciudad, donde encabezó una campaña con fuerte impronta local. “Me hubiera gustado que sea un triunfo conjunto, porque trabajamos para eso. Entonces, por un lado, estoy con la autocrítica que debemos hacer por los resultados en la provincia y, por otra parte, estoy muy contento por cómo me fue en la sexta, en mi ciudad, Bahía Blanca. Los datos han sido muy buenos”, expresó. Para explicar los motivos detrás de ese respaldo, Liberman hizo hincapié en el trabajo territorial sostenido a lo largo del tiempo. Desde que se presentó como candidato a intendente, indicó que conformó un equipo con presencia diaria tanto en Bahía Blanca como en el resto de la sección. Esa dinámica, según explicó, le permitió construir una agenda alineada con los reclamos de los vecinos. “Recorremos tanto Bahía Blanca como toda la sección, para tener una agenda cotidiana de lo que pide la gente. Entonces eso, sumado a que sabemos muy bien lo que quería nuestro partido, hicimos un matcheo y la gente nos eligió”, analizó. Liberman destacó la importancia de alinear el discurso provincial con la política económica nacional Liberman se impuso con el 41,75% de los votos, mientras que Alejandro Dichiara (Fuerza Patria) obtuvo el 34,15%, Andrés de Leo (Somos Buenos Aires) sacó el 11,37%, Miguel Donadío (Alianza Potencia) alcanzó el 3,51%, y Zaris llegó al 3,10%. De esta manera, Liberman ganó por casi 8 puntos frente al candidato de Fuerza Patria en la Sexta, y le sacó más de 30 al tercero, Andrés De Leo. En Bahía Blanca, su ciudad, la diferencia se amplió a 16 puntos (46,41% contra 30,51%). Liberman planteó que los resultados adversos de LLA en otras regiones podrían estar relacionados con la falta de adaptación del mensaje a las particularidades de cada zona. “Hay lugares donde hay bastiones enquistados que son difíciles de sacar”, observó. A su entender, el desafío es descentralizar y trabajar con mayor apertura para evitar una visión homogénea. “Pensamos que todo es lo mismo y tenemos que trabajar con más apertura, porque si bien la agenda de LLA es la misma, cuando uno la empieza a diferenciar por región, por sector, se abre mucho. Entonces tenemos que tener respuestas para cada lugar y no una sola como si fuera una burbuja”, propuso. Uno de los ejes principales de su campaña fue el mensaje económico. Liberman destacó que la alineación entre la política provincial y los lineamientos del Gobierno nacional permitió consolidar un discurso que resonó con el electorado de su sección. “Mi mensaje tenía una fuerte carga económica. Entonces encontramos la necesidad de alinear la política provincial con la política económica nacional. Trabajamos sobre ese mensaje y nos fue muy bien”, explicó. No obstante, reconoció que ese enfoque no necesariamente hubiera tenido el mismo impacto en otros distritos. El legislador electo recibió el respaldo del presidente Javier Milei tras su desempeño en la sexta sección Lejos de centrarse en nombres propios, el legislador electo evitó responsabilizar a dirigentes puntuales por la derrota provincial y señaló que la revisión debe enfocarse en las estructuras internas. “Creo que tenemos que producir cambios. Cuando uno tiene una derrota como esta, inesperada, contundente… hay un mensaje claro. Hay que hacer autocrítica. A mí no me gusta personalizarlo, ni en nombres, ni en cargos, tenemos que trabajar en la mecánica de la representatividad, ahí es donde podemos corregir cosas”, afirmó. Respecto a la conducción partidaria, mencionó que Sebastián Pareja, presidente de LLA en Buenos Aires, es su referente inmediato, y descartó cualquier planteo de reemplazo. “Ni se me ocurriría hacer un planteo de nombres. Tenemos que cambiar la forma de trabajo. En Bahía Blanca no había internas como se ve allá, eso no es un hecho que esté disociado del resultado. Yo no estoy de acuerdo cuando no sale el resultado de buscar un culpable y colgarlo en la plaza”, dijo. Finalmente, reconoció haber recibido mensajes desde distintos sectores de LLA, incluso del presidente Javier Milei. Sin embargo, se mostró cauto sobre el lugar que ocupa dentro del partido. “Hoy me llegaron mensajes de todos lados, de todo el partido. El Presidente me felicitó. No me creo un héroe, si hoy soy héroe, mañana me pasan atrás del telón. Siento la satisfacción por el trabajo hecho”, reflexionó. Sobre el tono nacional que adquirió la campaña electoral, Liberman consideró que era un desenlace previsible. “Era imposible que no se nacionalizara la elección, pero de todos los lados. Kicillof se paraba como el referente de todo su partido. Cuando hay algo que es inevitable, hay que trabajar para prevenirlo”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por