08/09/2025 09:57
08/09/2025 09:55
08/09/2025 09:53
08/09/2025 09:53
08/09/2025 09:53
08/09/2025 09:53
08/09/2025 09:53
08/09/2025 09:53
08/09/2025 09:51
08/09/2025 09:50
» Data Chaco
Fecha: 08/09/2025 03:04
La Iglesia Católica vivió este domingo un hecho histórico con la canonización de Carlo Acutis, considerado el primer santo de la generación millennial . La ceremonia, que reunió a miles de fieles en la Plaza de San Pedro, fue encabezada por el papa León XIV y marcó un acontecimiento de fuerte simbolismo para los jóvenes católicos de todo el mundo. Durante la celebración también fue canonizado Pier Giorgio Frassati, un joven italiano fallecido en 1925 a causa de poliomielitis, reconocido por su compromiso con los pobres y su pasión por el alpinismo. Antonia Salzano, madre de Acutis, camina mientras el papa oficia una misa solemne para la canonización del joven italiano nacido en Gran Bretaña. Carlo Acutis nació en Londres en 1991 y creció en Milán, donde desde niño demostró una profunda fe que lo llevó a participar activamente en su parroquia y en obras solidarias. Falleció en 2006, a los 15 años, debido a una leucemia fulminante. Su testimonio de vida lo convirtió en referente para muchos adolescentes y jóvenes. Apodado el "influencer de Dios", Acutis utilizó sus conocimientos de informática para crear páginas web con fines evangelizadores y diseñar una exposición digital sobre milagros eucarísticos , aún disponible en línea. Entre los milagros atribuidos a su intercesión se cuentan la curación de un niño en Brasil y la recuperación de una adolescente en Costa Rica tras un grave accidente. Su tumba, en el Santuario de la Spogliazione en Asís, es lugar de peregrinación de miles de personas cada año. "Carlo es recordado por su amor a la Eucaristía, su sensibilidad hacia los pobres y su capacidad de usar la tecnología al servicio de la fe", destacaron desde el Vaticano. En tanto, Pier Giorgio Frassati, beatificado por Juan Pablo II en 1990, fue reconocido por la Iglesia tras la confirmación de un milagro atribuido a su intercesión en Estados Unidos. Su lema, "Verso l’alto" ("Hacia lo alto"), sintetiza su visión de la vida como camino de fe y servicio. El papa León XIV subrayó que ambos representan "santos de la calle", jóvenes cercanos a la vida cotidiana, capaces de inspirar a nuevas generaciones. En distintas parroquias y escuelas del mundo ya se impulsan actividades para difundir el legado de Acutis, como talleres y recreaciones de su vida, con el fin de acercar la santidad a los adolescentes de hoy. Notas Relacionadas
Ver noticia original