Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Maya: “En Entre Ríos el PJ fue explotado por la corrupción de la pandilla de Bahl”

    Parana » ER 24

    Fecha: 08/09/2025 02:34

    Maya: “En Entre Ríos el PJ fue explotado por la corrupción de la pandilla de Bahl” Los resultados electorales en Buenos Aires volvieron a poner en discusión lo ocurrido en Entre Ríos, donde el peronismo entrerriano perdió una oportunidad histórica de recuperar protagonismo. Así lo expresó Maya, quien responsabilizó directamente a la conducción provincial por haber negado la posibilidad de una interna abierta y competitiva. “Ver cómo se ganó en Buenos Aires y pensar que en Entre Ríos nos negaron la interna me llena de indignación. La corrupción destruyó la posibilidad de una unidad real. En unidad hubiéramos ganado cómodamente”, afirmó. Según Maya, el principal obstáculo fue la estrategia de un sector que priorizó asegurar fueros judiciales para sus dirigentes, antes que reconstruir el movimiento: “Por los fueros de Bahl y su pandilla, perdimos la oportunidad histórica de recuperar el peronismo. El PJ entrerriano fue explotado como un escudo para la impunidad, y en ese camino dejaron de lado a la militancia y a la sociedad”. La referencia a Bahl no es casual: el exintendente de Paraná y excandidato a gobernador se transformó en la cara visible de un esquema que, según Maya, vació al peronismo de credibilidad y lo condujo a la derrota. El dirigente también alertó sobre el futuro del movimiento: “Será muy difícil recomponer la unidad después de semejante daño. No se puede seguir tolerando a esta pandilla que convirtió al partido en un refugio de corruptos. Si no terminamos con este modelo, el peronismo no tendrá futuro en Entre Ríos”. Las palabras de Maya resuenan en un contexto donde gran parte de la militancia entrerriana siente que la oportunidad de 2025 fue desperdiciada. La comparación con Buenos Aires expone lo que podría haber sucedido: un peronismo unido, competitivo y con chances reales de triunfo. “Entre Ríos merecía otro destino. Hoy la dirigencia que eligió salvarse a sí misma en vez de salvar al partido nos deja una herida profunda. Pero esta herida también puede ser el punto de partida para que digamos basta y recuperemos al peronismo de los corruptos”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por