08/09/2025 14:14
08/09/2025 14:14
08/09/2025 14:14
08/09/2025 14:13
08/09/2025 14:12
08/09/2025 14:12
08/09/2025 14:11
08/09/2025 14:11
08/09/2025 14:10
08/09/2025 14:10
Parana » AIM Digital
Fecha: 08/09/2025 10:17
Durante tres días, el Centro de Convenciones se llenó de lecturas, espectáculos y propuestas culturales. El Gobierno confirmó que habrá una segunda edición en 2026. La primera Feria Provincial del Libro en Entre Ríos cerró con un balance altamente positivo: más de 20 mil personas participaron entre el 4 y el 6 de septiembre en el Centro de Convenciones de Concordia, donde se desplegaron espacios de lectura, conversatorios, talleres y espectáculos, además de más de 60 stands editoriales. “Terminamos una feria histórica, que superó ampliamente las expectativas”, afirmó el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, al dar por concluida la edición. Destacó además que las editoriales y librerías no solo cubrieron sus costos, sino que registraron buenas ventas. “Eso nos da una luz de esperanza”, subrayó. Una feria con identidad entrerriana El evento fue organizado por el Gobierno de Entre Ríos y la Municipalidad de Concordia, y contó con una agenda variada que incluyó propuestas como el Fogón Entrerriano, la Hora de las Ciudades y un cierre a cargo de Lalo Mir, que condujo la peña en vivo Cuac! (Cultura Activa). Autores de reconocimiento nacional como María Teresa Andruetto, Carlos Skliar, Marcelo Birmajer, Guillermo Martínez, La Cope y Tute compartieron escenario con escritores, poetas y artistas de la provincia. En total, se realizaron más de 50 actividades especiales, desde presentaciones de libros y teatro hasta talleres para chicos y adultos, con una concurrencia que colmó cada espacio. Proyección futura El secretario de Cultura, Julián Stoppello, valoró el impacto de la feria y resaltó el objetivo de descentralizar la gestión cultural: “Buscamos impulsar el trabajo de nuestros artistas en toda la provincia, siguiendo la línea de gestión del gobernador Rogelio Frigerio y el ministro Troncoso”. Por su parte, el ministro de Gobierno confirmó que habrá una segunda edición en 2026 y adelantó que no será en Paraná. “Queremos descentralizar. La Feria llegó para quedarse”, afirmó.
Ver noticia original