08/09/2025 05:01
08/09/2025 05:01
08/09/2025 05:00
08/09/2025 05:00
08/09/2025 05:00
08/09/2025 05:00
08/09/2025 04:59
08/09/2025 04:58
08/09/2025 04:57
08/09/2025 04:55
» Elterritorio
Fecha: 07/09/2025 22:50
Nuevamente las exposiciones culturales se destacaron en cada colectividad. La muestra "Las Cinco Patrias de Zygmunt Kowalski" que se encuentra abierta al público en la casa típica de la Colectividad Polaca. En la colectividad Alemana, se expone la muestra itinerante “200 años de inmigración alemana en Argentina domingo 07 de septiembre de 2025 | 22:34hs. Dentro del Parque, en cada colectividad hay siempre algo nuevo para ver. Un ejemplo de ello es la muestra "Las Cinco Patrias de Zygmunt Kowalski" que se encuentra abierta al público en la casa típica de la Colectividad Polaca, y permanecerá durante toda la Fiesta Nacional del Inmigrante. Asimismo, en la colectividad Alemana, se expone la muestra itinerante “200 años de inmigración alemana en Argentina. 200 años de amistad”, en el marco de las actividades conmemorativas por el bicentenario de la primera inmigración organizada de personas de origen alemán a la Argentina. La Colectividad Nórdica cuenta con un espacio cultural en su casa típica, al igual que la Colectividad Ucraniana que habilitó un nuevo sector donde realiza una exposición de trajes típicos. Y por supuesto, el Museo histórico de la Colectividad Rusa Belarusa, un atractivo permanente en el Parque de las Naciones. Además, en el marco de la 45ª edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante, el diario El Territorio dio inicio a la muestra itinerante "100 años, miles de voces", en el marco de su centenario y se suma, como un atractivo especial, durante todos los días hasta el 14 de septiembre en el Parque de las Naciones. La primera y principal está ubicada en la sede de la Federación de Colectividades, sobre avenida Ucrania, donde se pueden apreciar documentos, fotografías y piezas gráficas originales que permiten entender cómo el diario pionero acompañó los grandes hitos de Misiones y de la región a lo largo del último siglo. La segunda parte de la muestra se encuentra en la Casa de El Territorio, ubicada al costado del acceso principal a la exposición comercial.
Ver noticia original