08/09/2025 16:04
08/09/2025 16:04
08/09/2025 16:04
08/09/2025 16:04
08/09/2025 16:04
08/09/2025 16:04
08/09/2025 16:04
08/09/2025 16:04
08/09/2025 16:04
08/09/2025 16:04
» Impactocorrientes
Fecha: 07/09/2025 21:00
Indignación en la Ruta 14: un vecino tapa los baches ante el abandono estatal La Ruta 14 vuelve a ser noticia, no por obras oficiales, sino por la protesta desesperada de un vecino que decidió tapar baches con sus propias manos. La imagen expone el abandono estatal y la falta de mantenimiento en uno de los corredores viales más importantes del país. Compartir en Facebook Compartir en Twitter La peligrosa condición del tramo entre Entre Ríos y Corrientes evidencia el abandono tras la disolución de Vialidad Nacional y años de desinversion de la concesionaria y del Estado Nacional. La desesperación de un usuario llevó a realizar una reparación casera y riesgosa. En un acto de protesta tangible que visibiliza la crisis vial en el país, un usuario tomó una pala y procedió a tapar los peligrosos baches de la Ruta 14 en cercanías al puente limítrofe entre Entre Ríos y Corrientes. Esta acción subraya el abandono crónico de la autovía por parte del Estado Nacional y el vacío institucional dejado tras la disolución de Vialidad Nacional. El hecho ocurrió en el carril derecho del primer puente sobre el río que divide ambas provincias, un punto de recurrentes reclamos de automovilistas que circulan por la autovía que no recibe mantenimiento oficial efectivo. La desintegración de Vialidad Nacional, que centralizaba la planificación y el cuidado de las rutas troncales, ha derivado en el deterioro acelerado de corredores vitales como la Ruta 14. Expertos en infraestructura y legisladores han alertado en reiteradas oportunidades que la desregulación del sistema ha dejado a las provincias con la responsabilidad pero sin los recursos federales suficientes para el mantenimiento. Esto se traduce en caminos intransitables, elevado riesgo de accidentes y costos logísticos crecientes para la región. La imagen de un ciudadano arreglando la ruta con sus propios medios es la prueba más elocuente del fracaso de la política vial nacional. Mientras las autoridades debaten la concesión, los usuarios se ven forzados a tomar riesgos inadmisibles para suplir una función estatal básica: garantizar la seguridad y transitabilidad de las rutas. Radio Mega 95.3Mhz
Ver noticia original