08/09/2025 21:38
08/09/2025 21:38
08/09/2025 21:38
08/09/2025 21:37
08/09/2025 21:37
08/09/2025 21:37
08/09/2025 21:36
08/09/2025 21:36
08/09/2025 21:35
08/09/2025 21:35
Concordia » Hora Digital
Fecha: 08/09/2025 16:04
Milei y Caputo no prevén cambios en lo económico tras las elecciones. La incertidumbre financiera crece y el mercado espera nuevas medidas. En medio de la incertidumbre que rodea las próximas elecciones, el dólar cripto rompió récords al superar los $1460. Con una amplia ventaja de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza, el Gobierno se enfrenta a una necesidad de replantear estrategias para lograr una imagen de estabilidad en un contexto dominado por la incertidumbre. Tanto Javier Milei como el ministro de Economía, Luis Caputo, han salido a calmar las aguas. Milei, a pesar de reconocer la derrota, aseguró que no se comprometerá el equilibrio fiscal ni el apretón monetario. Por su parte, Caputo señaló en redes que "nada va a cambiar en lo económico, fiscal, ni monetario", en un intento por evitar una disparada del dólar post elecciones. En el ámbito económico, se espera que se mantengan las reformas en áreas como Seguridad y Justicia. El presidente del BID, Ilan Goldfajn, se encuentra en Buenos Aires para reafirmar el apoyo del organismo a Argentina. Todo esto, en medio de un escenario marcado por las obligaciones con el FMI y el Banco Mundial, que presionan al gobierno para evitar aumentos del gasto público preelectoral. La incertidumbre política y las dudas sobre el rumbo económico mantienen en vilo a los mercados financieros. El economista Martín Kalos advierte sobre posibles reacciones adversas y la necesidad de que el Gobierno tome medidas claras para evitar una recesión. El futuro económico del país parece depender, en gran medida, de las decisiones que se tomen en los próximos meses.
Ver noticia original