09/09/2025 21:33
09/09/2025 21:32
09/09/2025 21:32
09/09/2025 21:31
09/09/2025 21:31
09/09/2025 21:30
09/09/2025 21:30
09/09/2025 21:30
09/09/2025 21:30
09/09/2025 21:30
Concordia » Hora Digital
Fecha: 08/09/2025 16:04
A pesar del agitado año en política agropecuaria, la Comisión de Agricultura del Senado aún no se reunió en 2025 bajo el liderazgo de De Ángeli. La Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Senado de la Nación, que preside el senador Alfredo De Ángeli, no se reunió una sola vez en el año; pese a temas prioritarios y sensibles para la economía del país. A pesar de encontrarnos en el último cuatrimestre del año 2025, la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Senado de la Nación, presidida por el senador Alfredo De Ángeli, se mantiene sin actividad, manteniendo el despacho en el Congreso cerrado. Este año ha sido particularmente movido en el ámbito de la política agropecuaria, con debates sobre retenciones, recortes en organismos como el INTA y el Senasa, y cuestiones de desregulación en diversas cadenas agroindustriales. Sin embargo, sorprendentemente, estas discusiones parecen haber eludido a los senadores de esta comisión. La última actividad registrada en la web oficial de la Cámara de Senadores para la Comisión de Agricultura data del 6 de mayo, donde se designaron las autoridades, con De Ángeli a la cabeza. Desde entonces, no ha habido reuniones ni nuevos proyectos ingresados, según lo publicado por el portal especializado Bichos de Campo. Los temas importantes, como los fondos para el algodón, la ley ovina y la discusión en la cadena yerbatera, parecen haberse evitado en las reuniones, alineándose con los deseos del gobierno y evitando que la oposición introduzca proyectos contrarios a los lineamientos oficiales. Esta falta de actividad no se limita solo al Senado, ya que la Comisión de Agricultura de Diputados también ha tenido poca actividad en los últimos meses. A pesar de algún encuentro relevante, como el debate sobre el INTA en junio, solo se han realizado cuatro reuniones desde el inicio de sesiones en marzo de este año.
Ver noticia original