Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "El radicalismo tiene una oportunidad para refundarse"

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 07/09/2025 13:46

    Domingo 07 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 12:39hs. del 07-09-2025 A UNA SEMANA DE LOS COMICIOS Germán Esponda es director de GyC Comunicación, especialistas en Investigación de Opinión Pública, mercado y comunicación política. En Radio Sudamericana, analizó lo que sucedió en Corrientes el pasado domingo, cuando Vamos Corrientes ganó las elecciones en primera vuelta. Habló de las proyecciones como dirigente radical de Gustavo Valdés. Tras la victoria de Vamos Corrientes, Germán Esponda dialogó nuevamente con Sudamericana y explicó que “el liderazgo de Gustavo Valdés estaba muy claro” y que “la marca también muy bien instalada en la sociedad”. Además, “estaba muy bien considerada en la sociedad”, pero reconoció que “la oposición no tenía ideas y eso favoreció puntualmente a Valdés”. Señaló que el resultado “termina revalidando la gestión, pero el gobernador construyó un liderazgo muy fuerte”. Aludió a las negociaciones previas con La Libertad Avanza, donde “se sintió ninguneado y se levantó de la conversación defendiendo los intereses de los correntinos”. En cuanto a Ricardo Colombi, puntualizó que “a muchos sorprendió el número de votos que tuvo”, ya que incluso lo tenían como segundo lugar en las encuestas. Explicó que “no es para despreciar la cantidad de votos que tuvo”. Asimismo, en el caso de Milei, diferenció que “mucha gente que no votó a Almirón, sí votaría a Milei”. En cuanto al radicalismo nacional, afirmó que “necesita un replanteo muy grande”, porque “sería un error decir que se puede traspolar a octubre lo que pasó en Corrientes”. “Puede convertirse en un partido muy chico si no se replantea un golpe de timón fuerte”, auguró, manifestando que “puede resurgir”, con un liderazgo marcado por Gustavo Valdés o Maximiliano Pullaro porque “los afiliados no se sienten representados por la conducción nacional”, en manos de Martín Lousteau. Reconoció que “nunca gobernaron en tantas provincias con figuras tan fuertes” e incluso “en Corrientes ganaron ampliamente”. Apuntó que esto responde a “personalismos muy fuertes”. Diferenció la situación del peronismo, que tiene “una lista de unidad, lo que no significa que tenga unidad”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por