07/09/2025 18:52
07/09/2025 18:51
07/09/2025 18:50
07/09/2025 18:49
07/09/2025 18:49
07/09/2025 18:46
07/09/2025 18:44
07/09/2025 18:43
07/09/2025 18:42
07/09/2025 18:41
» tn24
Fecha: 07/09/2025 13:17
A casi un año de la detención de Ramón «Tito» López, la Justicia Federal inicia este martes las audiencias preliminares contra el dirigente piquetero, su esposa e hijos, todos investigados por una millonaria causa de «asociación ilícita, defraudación al Estado y presunto lavado de activos». La familia se encuentra detenida en distintas unidades penitenciarias del país y ahora deberá justificar el «significativo incremento y movimientos patrimoniales que no encuentran correlato en los magros ingresos lícitos» que declararon ante las autoridades. El requerimiento de elevación a juicio, emitido por la Fiscalía Federal de Primera Instancia de Resistencia, detalla un complejo «entramado de maniobras» para apoderarse de fondos públicos. Según la acusación, el esquema se dividió en dos etapas: una inicial de «desvío de fondos estatales» a fundaciones y empresas controladas por la familia, y una segunda etapa para reintroducir ese dinero en el mercado formal, a través de la compra de inmuebles, vehículos y ganado. La investigación a cargo del fiscal Patricio Sabadini reveló cómo la familia López habría «puesto en circulación en el mercado […] fondos de origen ilícito provenientes de delitos de corrupción, fraude a la administración pública provincial entre otras actividades ilícitas». El documento señala que los implicados habrían realizado «ventas simuladas de miles de hectáreas de campo que constituían tierras fiscales» para generar «un amplio margen de ganancia ilícita». Para blanquear el dinero, la Fiscalía expone que la familia se valió de la «adquisición de múltiples inmuebles, tanto urbanos como rurales, vehículos, maquinaria agrícola, ganado, divisas extranjeras de distintas denominaciones, mejoras edilicias y un negocio ganadero». Con ese objetivo, se colocaron «los bienes registrables del grupo económico mayoritariamente a nombre de los hijos», mientras que los inmuebles fueron comprados sin inscripción formal, un presunto esquema de «testaferros o la creación de sociedades comerciales u otras personas jurídicas intermediarias que fueron utilizadas como pantalla». Con este panorama, la familia López se enfrentará a la Justicia a partir de las 10 de la mañana para dar inicio a las audiencias. Su nuera, Débora Acosta, es la única que se encuentra en libertad, a cargo del cuidado de su hija menor de edad. El caso, que ha conmocionado a la provincia, busca determinar la responsabilidad de cada uno de los implicados en un caso de corrupción que se extendió durante años.
Ver noticia original