Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cerámicos Pellegrini, 37 años de trabajo familiar

    Parana » Uno

    Fecha: 07/09/2025 11:01

    Juan Francisco Yuri, integrante de Cerámicos Pellegrini, visitó radio La Red Paraná y raíz de los 25 años de UNO Entre Ríos En el marco de los 25 años de UNO Entre Ríos , el ciclo de entrevistas de La Red Paraná continúa poniendo en primer plano a quienes, desde distintos ámbitos, construyen la identidad de la región. Este espacio, que da visibilidad a historias de vida, proyectos culturales y emprendimientos productivos, tuvo como invitado a Juan Francisco Yuri, integrante de Cerámicos Pellegrini. Su testimonio abrió una ventana a casi cuatro décadas de esfuerzo, crecimiento y compromiso con la comunidad. Cerámicos Pellegrini nació hace 37 años, impulsado por la visión y la perseverancia de los padres de Yuri. Lo que comenzó como un emprendimiento familiar se fue transformando con los años en una firma sólida dentro del rubro de la construcción. Desde un pequeño local en Paraná, el proyecto creció paso a paso, con el objetivo de brindar soluciones a quienes soñaban con construir su casa, renovar un ambiente o apostar a un emprendimiento. El crecimiento no fue inmediato ni lineal: atravesó los vaivenes económicos del país, adaptándose a épocas de bonanza y de crisis. Sin embargo, la constancia y la confianza de los clientes hicieron posible que la empresa se consolidara y diera el salto hacia otras provincias. Con los años, sumó sucursales en Corrientes y Chaco, lo que confirmó una expansión que trasciende las fronteras entrerrianas. La fuerza del trabajo en equipo Durante la entrevista, Yuri subrayó un aspecto que considera fundamental: el valor de las personas que forman parte de la organización. “Las empresas se sostienen en el recurso humano. Sin el compromiso diario de quienes trabajan con nosotros, no hubiésemos llegado hasta aquí”, expresó. Esa convicción se refleja en la manera en que Cerámicos Pellegrini prioriza la formación, la comunicación interna y el reconocimiento al personal. La dinámica de trabajo combina tradición y modernidad. A la experiencia de quienes estuvieron desde los primeros años se suma la energía de nuevas generaciones que aportan creatividad, mirada tecnológica y estrategias de comunicación acordes a los tiempos actuales. Esta conjunción de perspectivas le permite a la empresa no solo sostenerse, sino también proyectarse hacia el futuro. Juan Francisco Yuri Comunicación, tecnología y nuevas generaciones Juan Francisco Yuri forma parte de esa renovación. Interesado en las nuevas formas de comunicar, encontró en las redes sociales y en las herramientas digitales un aliado indispensable para acercarse al público y mostrar lo que la empresa ofrece. La gestión de recursos humanos, la atención al cliente y la incorporación de tecnología son ejes que guían su aporte en la organización. “La innovación no reemplaza los valores que nos trajeron hasta acá, pero sí nos ayuda a potenciarlos. Hoy es necesario estar cerca del cliente en múltiples canales, dar respuestas rápidas y generar experiencias que fortalezcan la confianza”, señaló. Un vínculo con la ciudad y la región Más allá de su rol comercial, Cerámicos Pellegrini forma parte del entramado social y cultural de Paraná. Sus materiales se encuentran en hogares, comercios y espacios públicos de la ciudad, acompañando los proyectos de miles de familias. Ese vínculo cotidiano con la comunidad construyó una relación de cercanía y pertenencia que trasciende la venta de un producto. Cada obra que se concreta con sus materiales es, de algún modo, parte de su historia. “Nos llena de orgullo pensar que, en estos 37 años, hemos contribuido a que mucha gente pueda hacer realidad su sueño de la casa propia, o de mejorar su calidad de vida”, expresó Yuri, con emoción. Resiliencia y proyección La trayectoria de Cerámicos Pellegrini también puede leerse como un ejercicio de resiliencia. En casi cuatro décadas atravesó contextos económicos cambiantes, transformaciones en la industria y la llegada de nuevas tendencias de diseño y construcción. Lejos de quedar inmóvil, la empresa se adaptó, sumó variedad de productos, apostó a la calidad y fortaleció su identidad. Hoy, el desafío está en seguir ampliando horizontes. La expansión a otras provincias ya es una realidad, pero el objetivo es sostener esa presencia con innovación constante y con la fidelidad de un público que reconoce en la marca un sinónimo de confianza. Más que cerámicos Para quienes forman parte de la empresa, hablar de Cerámicos Pellegrini no es simplemente enumerar pisos, revestimientos o accesorios de construcción. Es contar la historia de una familia que apostó al trabajo conjunto, que supo rodearse de un equipo comprometido y que mantuvo intacta la convicción de que las empresas son, ante todo, proyectos humanos. En palabras de Yuri, se trata de “un legado que nos inspira a seguir creciendo, a adaptarnos y a no perder de vista que todo lo que hacemos tiene un impacto directo en la vida de las personas”. Con 37 años de recorrido, Cerámicos Pellegrini se posiciona como una empresa que logró sostenerse en el tiempo sin perder su esencia. La combinación de tradición y modernidad, el trabajo intergeneracional y el compromiso con la comunidad marcan el pulso de una historia que sigue escribiéndose día a día. El testimonio de Juan Francisco Yuri, compartido en el ciclo de La Red Paraná, no solo repasó el camino recorrido, sino que también abrió una mirada hacia el futuro. Un futuro que se construye con los mismos cimientos que dieron origen al proyecto: esfuerzo, trabajo en familia y confianza en que las personas son la verdadera fortaleza de toda organización.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por