Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Toto”, el nene con un nombre único en Argentina y una gran historia

    » Santafeactual

    Fecha: 07/09/2025 11:45

    Tiene 3 años, es de General Roca y lleva un nombre que solo había sido registrado una vez en 1937. La historia detrás de su identidad y la elección que sorprendió a todos. Elegir el nombre de un hijo no es fácil. Entre gustos personales, tradiciones familiares y el deseo de originalidad, muchas veces el proceso puede volverse tan complejo como apasionante. Eso fue lo que vivieron Luciana Lorca y Ezequiel Epifanio, una pareja de General Roca, Río Negro, que decidió llamar a su hijo con un nombre que, literalmente, lo hace único en todo el país: Toto. Sí, Toto, así, sin diminutivos ni apodos. Solo Toto. Cuatro letras que, según el Registro Nacional de las Personas (Renaper), solo habían sido registradas una vez en toda la historia: en 1937, en Misiones, a un hombre ya fallecido. Cuando en 2022 nació su hijo, Toto Epifanio Lorca, sus padres no sabían que estaban reviviendo un nombre “dormido” por más de 80 años. La historia de cómo llegaron a esa elección es tan simple como inesperada: si era niña, elegiría Luciana; si era varón, decidiría Ezequiel. Él quería ponerle Homero, pero ella no estaba convencida. Entre idas y vueltas, Luciana cedió a regañadientes, diciendo: “Bueno, que se llame Homero… pero yo le voy a decir ‘Toto’”. La ocurrencia terminó encantando a Ezequiel, y en lugar de usarlo como apodo, decidieron dejar “Toto” como nombre oficial. Cuando fueron al Registro Civil, la empleada no podía creerlo: les pidió que reconsideraran, que al menos agregaran un segundo nombre. Pero ellos estaban convencidos: sería solo Toto. LEER MÁS Solo 4 personas en el país llevan este nombre El pequeño —que hoy tiene 3 años y medio— crece entre dos hogares, ya que sus padres están separados, y va todo el día al jardín. Es un chico inquieto, simpático y con mucho sentido del humor. "Le encanta hacer chistes y provocar carcajadas", cuentan sus papás entre risas. Y si algo le sobra es personalidad: es hincha de Boca, del club Deportivo Roca, y —para sorpresa de muchos— grita “¡Viva Perón!” con entusiasmo en cualquier lugar, incluso en un aeropuerto. ¿El motivo? Sus padres le armaron una playlist con la música que le gusta, y entre ellas está la marcha peronista, que canta con total desparpajo. Un nombre, mil significados Aunque breve, el nombre “Toto” no es menor. En Italia, es un diminutivo cariñoso de nombres como Antonio o Salvatore. En algunas culturas africanas y polinesias, significa “niño” o “pequeño”. También se lo asocia con fuerza, liderazgo y protección. Ezequiel y Luciana —ambos vinculados al arte y la docencia— no buscaron un nombre exótico, sino auténtico. Y sin proponérselo, su elección convirtió a su hijo en el único Toto vivo registrado en Argentina. ¿Está permitido ponerle Toto a un niño? Sí. La Ley del Nombre de las Personas en Argentina permite hasta tres prenombres, siempre que no sean extravagantes, ofensivos o que puedan inducir a confusión. Toto pasó todos los filtros legales: es corto, claro y, aunque inusual, no es considerado ridículo ni inapropiado. Una vida con nombre propio Toto ya dejó su marca. No solo en el Registro Civil, sino también en su entorno. En el jardín, en la casa, en el club, todos lo conocen por ese nombre breve y poderoso. “No nos importa si gusta o no, él ya lo lleva con orgullo”, dice su mamá. Y así, en un país con miles de nombres repetidos y modas pasajeras, Toto es, literalmente, uno en un millón. O mejor dicho, uno entre más de 45 millones. Fuente: INFOBAE

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por