07/09/2025 13:52
07/09/2025 13:52
07/09/2025 13:51
07/09/2025 13:51
07/09/2025 13:51
07/09/2025 13:50
07/09/2025 13:49
07/09/2025 13:49
07/09/2025 13:48
07/09/2025 13:48
» Diario Cordoba
Fecha: 07/09/2025 10:14
El PSOE de Córdoba ha denunciado este domingo la "falta de avances del PP en el desarrollo de políticas de juventud, a pesar de la aprobación unánime en marzo de una moción para impulsar un modelo de ocio seguro, responsable, cívico e igualitario en Córdoba". Esta "inacción", según el concejal socialista en la capital Ángel Ortiz, refleja el escaso convencimiento del PP sobre la importancia de estas políticas: “Un ejemplo claro es la reciente convocatoria de subvenciones para 2025 destinada al fomento de la cultura y el ocio alternativo y saludable de las personas jóvenes en Córdoba, dotada únicamente con 20.000 euros, y que en comparación con otros sectores que reciben un respaldo mucho más amplio, la juventud cordobesa vuelve a salir perdiendo". "No se trata sólo de esta convocatoria, sino de la tendencia general del PP a limitar los recursos y oportunidades que promuevan la participación juvenil, en detrimento de otros ámbitos que históricamente reciben mayor prioridad política y económica”, apunta. Ortiz, promotor de la moción, ha lamentado que “el PP no ha movido ni un sólo dedo desde que se aprobó esta iniciativa, castigando a toda la juventud cordobesa con su inacción”. Según ha recordado, la moción contemplaba la creación de una mesa de trabajo que debía estar operativa en abril, así como la entrega de informes y actas de las reuniones técnicas ya mantenidas. “Ni se ha convocado la mesa, ni se han remitido los documentos, ni existe un compromiso real por parte de la Delegación de Juventud”, ha subrayado Ortiz. Desde el PSOE han criticado también la "falta de voluntad" para recuperar el Consejo Local de la Juventud, que consideraban un espacio fundamental de participación activa, plural y democrática. “El PP fulminó el principal órgano de interlocución juvenil en la ciudad y, con ello, ha condenado a los jóvenes a ser invisibles en las políticas municipales”, ha señalado Ortiz, que además ha recordado que “sólo se ha celebrado una reunión política en todos estos meses, lo que demuestra la falta absoluta de voluntad para dialogar y construir alternativas”. Propuestas Frente a esta "parálisis", el PSOE ha puesto sobre la mesa varias propuestas consensuadas con el movimiento ciudadano y con distintos sectores sociales, culturales y deportivos de la ciudad. Entre ellas, destacan la creación de espacios culturales y de ocio seguro en los barrios, con una programación estable de actividades musicales, artísticas, deportivas y tecnológicas que acerquen la oferta a los jóvenes y eviten la centralización en el casco urbano. Asimismo, proponen la puesta en marcha de un plan de ocio alternativo nocturno, con actividades libres de alcohol y de consumo de sustancias, especialmente dirigidas a jóvenes de entre 14 y 25 años, que ofrezca opciones de calidad y atractivas para disfrutar del tiempo libre de manera responsable. Este plan se complementaría con el impulso de programas de voluntariado y asociacionismo juvenil, que refuercen el liderazgo, la participación cívica y el compromiso con la ciudad. El PSOE también considera imprescindible incorporar la perspectiva de género y la igualdad en todas las actividades, garantizando espacios seguros y libres de discriminación para jóvenes LGTBI y mujeres. Del mismo modo, se propone la firma de convenios con entidades ciudadanas y asociaciones juveniles para diseñar y ejecutar las actividades de forma participativa, aprovechando la experiencia y el arraigo que ya tienen en los distintos barrios de Córdoba. “Lo que pedimos no es nada extraordinario, es simplemente dar cumplimiento a lo aprobado y escuchar a los propios jóvenes, que reclaman alternativas reales y en positivo. Córdoba no puede seguir dándoles la espalda”, ha insistido Ortiz. El Grupo Municipal Socialista ha anunciado que llevará nuevamente este asunto al próximo pleno y exigirá al PP un calendario concreto de trabajo para poner en marcha la mesa de ocio seguro, responsable, cívico e igualitario antes de que termine el año.
Ver noticia original