07/09/2025 18:10
07/09/2025 18:10
07/09/2025 18:10
07/09/2025 18:06
07/09/2025 18:04
07/09/2025 18:00
07/09/2025 17:58
07/09/2025 17:55
07/09/2025 17:52
07/09/2025 17:47
» Noticiasdel6
Fecha: 06/09/2025 18:37
En el programa Espacio Wellness TV, conducido por Luciana Amado Siry, Maia Vidal, docente y coordinadora de talleres, presentó este viernes la propuesta que se realizará este sábado 6, de 9 a 12 hs en el Jardín Botánico de Posadas, orientada a familias y personas que acompañan a niños y adolescentes en la pubertad. La iniciativa busca brindar herramientas para acompañar el uso de la tecnología y abordar la dependencia digital, un tema que preocupa tanto a padres como a docentes. “Vengo a dar un taller que surge de la necesidad de encontrarnos a pensar como docentes y como familias cómo acompañar en este contexto tan importante de dependencia digital”, señaló Vidal. Según indicó, la actividad busca generar espacios de reflexión y estrategias para acompañar a niños y adolescentes en el uso responsable de dispositivos electrónicos. Durante la entrevista, la especialista planteó la importancia de generar acuerdos comunitarios sobre la entrega del primer celular. “En general es para que no se quede afuera, entonces lo damos lo antes posible y no charlamos con las otras familias. Si nos juntáramos y pensáramos acuerdos para entregar el primer celular, podríamos cuidar mejor en los entornos digitales”, expresó. También se abordaron los riesgos a los que están expuestos los menores, como el acceso a contenidos no apropiados, el grooming y la exposición en redes sociales. “Necesitamos poder pensar que la internet y todo lo que circula en el mundo digital es un territorio más donde los chicos transitan, y es tan real como la vida presencial”, sostuvo. Vidal destacó que el trabajo con las familias y la escuela es clave para construir una convivencia digital. “Generar esa articulación es necesario. Si nunca charlamos con las familias del grado o de la escuela, no podemos generar acuerdos que protejan a los chicos”, remarcó. Los interesados pueden comunicarse a través del flyer del taller, por las redes sociales de la docente, en Instagram con el usuario @maiu.vidal, o al teléfono 3764671972 para consultar disponibilidad o inscribirse.
Ver noticia original