08/09/2025 05:55
08/09/2025 05:41
08/09/2025 05:41
08/09/2025 05:41
08/09/2025 05:41
08/09/2025 05:40
08/09/2025 05:40
08/09/2025 05:40
08/09/2025 05:30
08/09/2025 05:30
Parana » Bicameral
Fecha: 07/09/2025 09:26
El senador nacional por Entre Ríos, Alfredo De Angeli (Juntos por el Cambio) no dudó en ser crítico con el gobierno de Javier Milei tras la sesión del último jueves en el Congreso. El legislador votó a favor de ratificar la Emergencia en Discapacidad, despegándose de la figura del jefe de Estado libertario, a quien en varias veces elogió. “Hace un año y nueve meses que está el gobierno y no tuvo la gestión para analizar quién realmente necesita la asistencia del Estado y quién no”, afirmó De Ángeli. Y agregó: ““Con la motosierra no se resuelve nada. Hay familias que realmente necesitan el acompañamiento del Estado, y si se aplicara un criterio general, se terminaría perjudicando a quienes dependen de esta ayuda. Por eso votamos en favor de la ley: se necesitaba sensibilidad y una revisión correcta de cada caso, no decisiones apresuradas”. En diálogo con AHORA Cero Radio, De Ángeli destacó la sensibilidad del Congreso al aprobar la ley por amplia mayoría y enfatizó la necesidad de un cruce de datos entre Anses y AFIP para determinar quiénes requieren la asistencia del Estado. Criticó también que “Milei hace dos años que gobierna sin Presupuesto, violando la Constitución, mientras gobernadores como Frigerio deben administrar provincias endeudadas y con rutas destruidas”. El senador entrerriano defendió acto seguido instituciones como Vialidad Nacional e INTA, que según su visión, “han hecho un trabajo clave en infraestructura y desarrollo agropecuario; se pueden depurar los ñoquis, pero no destruir las entidades”. Sobre denuncias de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, De Ángeli aseguró: “No podemos estar del lado de la corrupción; esto demuestra que el cambio prometido no se está concretando. La Justicia tiene que actuar con rapidez, no como con casos del pasado que tardaron más de 10 años”.
Ver noticia original