Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un estudiante argentino fue seleccionado entre los 10 mejores del mundo

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 06/09/2025 16:03

    Gastón Díaz, de 17 años, fue seleccionado para la final del chegg.org global student prize 2025. Gastón Díaz, joven argentino de 17 años, que cursa el último año de secundaria en el Instituto Santa Faz, fue nombrado uno de los 10 finalistas del Chegg.org Global Student Prize 2025, un premio que se otorga a un estudiante que haya generado un impacto real en el aprendizaje, sus pares y la sociedad en general. El galardón, que se entrega de manera anual, cuenta con un premio de 100.000 dólares. Gastón fue seleccionado entre casi 11.000 nominaciones y postulaciones provenientes de 148 países. Gastón Díaz desarrolló proyectos significativos, como su propia startup reconocida por Microsoft y un proyecto de ley de educación financiera que impacta en más de 70 municipios. El joven estudiante habló con Cadena 3 y compartió su emoción por el logro conseguido: «La clave está en lo que siempre me enseñaron en casa, que es no conformarse con lo que uno sabe», comentó sobre su motivación. Gastón se describió como una persona ocupada que comienza su día a las 5 o 6 de la mañana, dedicándose a sus proyectos tras asistir a la escuela. “La clave es siempre estar haciendo y nunca quedarse quieto”, señaló. Además de su enfoque académico, disfruta de leer biografías y hacer ejercicio como correr y asistir al gimnasio. Su proyecto de educación financiera surgió de una necesidad observada en su escuela. “Los chicos querían aprender, pero no tenían el conocimiento”, explicó. Si gana el premio, Gastón planea utilizar los $100,000 para un proyecto de educación tecnológica que beneficie a jóvenes sin acceso a estas herramientas. “Quiero ser un emprendedor de alto impacto”, expresó, mientras se prepara para aplicar a universidades en Estados Unidos para estudiar ciencias de la computación. Gastón fue campeón en geometría de la olimpíada matemática y alcanzó el cuarto lugar en el MIT Solve Financial Inclusion Challenge, donde colaboró con estudiantes universitarios de todo el mundo en el desarrollo de una herramienta para aumentar la transparencia del gasto público y combatir la corrupción. En cuanto a la competencia, menciona que los otros finalistas provienen de diversas partes del mundo y que será un honor competir con ellos. “La competencia nos eleva”, reflexionó sobre el desafío que representa. Los otros finalistas de esta edición son: Adama Finda Borway de Sierra Leona, Mississauga Krishiv Thakuria de Canadá, Omar Ahmed de Egipto, Adarsh Kumar de India, Grace C. Liu de Estados Unidos, Valeria Corrales de España, Fatma Deniz Aydin de Turquía, Dalia Zidan de los Emiratos Árabes Unidos y Shohail Ismail del Reino Unido. Fuente: Cadena3

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por