Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¡Viva la libertad carajo…!! Carrefour se rinde ante la motosierra de Milei y se va de la Argentina

    Parana » NSA

    Fecha: 07/09/2025 15:23

    El directorio de Carrefour en París avanza con la decisión de reducir de manera drástica su presencia en la Argentina. Según pudo confirmar este medio, el equipo especial de fusiones y adquisiciones de la cadena recibió en los últimos días un informe del Deutsche Bank sobre las negociaciones en curso para transferir sus operaciones locales, valuadas en torno a los US$ 1.000 millones. El paso siguiente será definir a qué grupo quedará adjudicada la red de hipermercados y supermercados. Competencia feroz por la red francesa En la lista final de candidatos se destacan tres jugadores locales y un gigante global. Francisco de Narváez , actual dueño de Changomás (ex Wal-Mart), aparece como el interesado más avanzado. , actual dueño de Changomás (ex Wal-Mart), aparece como el interesado más avanzado. Coto busca expandirse con la red de Carrefour Express, sobre todo en ciudades del interior. busca expandirse con la red de Carrefour Express, sobre todo en ciudades del interior. La Anónima , propiedad de la familia Braun, apunta a quedarse con los grandes hipermercados para consolidar su liderazgo en las provincias. , propiedad de la familia Braun, apunta a quedarse con los grandes hipermercados para consolidar su liderazgo en las provincias. Wal-Mart, competidor histórico de Carrefour, también manifestó interés y acelera planes de expansión en la región. Uno de los puntos centrales del acuerdo en negociación es que el comprador no podrá usar la marca Carrefour en Argentina y, además, deberá hacerse cargo de los juicios laborales pendientes. Actualmente, la cadena emplea a unas 17 mil personas distribuidas en 690 sucursales en 22 provincias y más de 100 municipios. Estrategia global y salida parcial El repliegue responde a la redefinición del negocio global de Carrefour, que decidió concentrarse en mercados considerados estratégicos y dejar de destinar recursos a países como Argentina, de menor atractivo para las multinacionales. La apertura cambiaria tras la salida parcial del cepo terminó de acelerar la decisión. Sin embargo, la empresa francesa no se retirará por completo: mantiene la posibilidad de conservar algunas unidades emblemáticas bajo su control directo. De hecho, en medio de las tratativas, adquirió recientemente la red mendocina Super A, con 16 locales que sumó a su formato Carrefour Express. Planes de los candidatos Cada interesado perfila una estrategia distinta: Coto busca reforzar su presencia barrial con los locales de cercanía. busca reforzar su presencia barrial con los locales de cercanía. La Anónima pretende concentrarse en las grandes superficies. pretende concentrarse en las grandes superficies. De Narváez proyecta integrar la red a su Changomás para ganar poder de negociación con proveedores. proyecta integrar la red a su Changomás para ganar poder de negociación con proveedores. Wal-Mart apunta a ampliar su posición en mercados emergentes, donde ya destinó más de la mitad de su capital internacional en los últimos años. Un final abierto La definición sobre el comprador de Carrefour en Argentina se tomará en París y podría conocerse en las próximas semanas. Mientras tanto, las miradas se concentran en De Narváez, que ya tiene la experiencia de haber adquirido la red de Wal-Mart en 2020 y podría convertirse nuevamente en protagonista del reacomodamiento del retail argentino. Puntos Clave

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por