Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Justicia argentina acusa a la hija de un oficial nazi por encubrimiento en el caso del cuadro robado “Retrato de dama” - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 06/09/2025 14:53

    La Justicia federal imputó a Patricia Kadgien y a su esposo por intentar ocultar una obra saqueada a un galerista judío durante la Segunda Guerra Mundial. El cuadro, recuperado en Mar del Plata, permanecerá bajo custodia judicial mientras se resuelve su restitución internacional. La Justicia argentina imputó este jueves a Patricia Kadgien, hija del exjerarca nazi Friedrich Kadgien, y a su esposo Juan Carlos Cortegoso por el delito de encubrimiento agravado tras el hallazgo del cuadro “Retrato de dama”, del pintor italiano Giuseppe Ghislandi, robado por los nazis al coleccionista judío neerlandés Jacques Goudstikker durante la Segunda Guerra Mundial. El caso salió a la luz luego de que una fotografía de la pintura apareciera en un aviso inmobiliario de una casa en Mar del Plata, propiedad de la familia Kadgien. El cuadro, considerado desaparecido desde hace ocho décadas, fue reconocido por periodistas neerlandeses y denunciado a las autoridades internacionales. Tras la intervención de Interpol, la Justicia argentina realizó allanamientos en varias propiedades, secuestrando armas y otras obras de arte presuntamente de origen ilícito. Sin embargo, el “Retrato de dama” no fue entregado de inmediato. Según el fiscal Carlos Martínez, la pareja intentó ocultar la pintura y obstaculizar la investigación, lo que motivó su arresto domiciliario inicial y las posteriores restricciones para salir del país. El cuadro fue finalmente entregado a la Justicia y presentado públicamente por el procurador federal Daniel Adler. La obra se encuentra ahora bajo custodia judicial, con la posibilidad de ser exhibida temporalmente en el Museo del Holocausto de Buenos Aires, mientras se define su destino final. La heredera de Goudstikker, Marei von Saher, presentó un reclamo formal ante autoridades en Estados Unidos, lo que abre un frente judicial internacional para la restitución de la obra. El hallazgo del cuadro no solo reavivó el debate sobre los bienes saqueados por el nazismo, sino que también volvió a poner en primer plano la historia de los jerarcas que encontraron refugio en Argentina tras la caída del Tercer Reich.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por