Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Hospital de la Madre y la Mujer iniciará el curso de preparación integral para la embarazada la próxima semana

    » Agenfor

    Fecha: 07/09/2025 02:31

    Destinado a quienes transitan la gestación a partir del 7° mes, que podrán asistir con un acompañante. Entre los tantos servicios de excelencia que brinda el Hospital de la Madre y la Mujer de la ciudad de Formosa desde su inauguración, el próximo miércoles 10 de septiembre pondrá en marcha el curso de Preparación Integral para la Maternidad (PIM), con el objetivo de aportar información y herramientas útiles, desde distintas especialidades, para contribuir a cuidar la salud de la madre y del bebé en esta etapa. Estará destinado a las que cursan desde el 7° mes de embarazo en adelante y podrán acceder, de manera completamente gratuita, “las que viven en cualquier punto de la ciudad que deseen participar y las que vengan derivadas desde los centros de salud y hospitales. Pueden asistir con un acompañante, que puede ser la pareja, familiar, amiga/a o quién ella quiera”, definió la coordinadora del curso, la licenciada Erika Vakazur. Los encuentros serán los días miércoles de 9 a 10.30 horas, “y cada ciclo tiene una duración de cuatro a cinco clases, es decir, más o menos un mes. Luego, al mes siguiente, se renueva con un nuevo grupo”, informó, agregando que, quienes deseen inscribirse, “pueden hacerlo acercándose a la oficina de referencia del hospital”. Está organizado desde el servicio de obstetricia del nosocomio, con un enfoque integral, que va contar con la colaboración de un equipo interdisciplinario conformado no solo por obstetras, sino también por pediatras; especialistas en neurodesarrollo; psicólogos, nutricionistas, enfermeros, psicopedagogos, kinesiólogos y profesores de yoga. Las clases tendrán partes teóricas con la rotación de distintos temas brindados desde cada especialidad. “Cuidados del embarazo, trabajo de parto y parto, corrección postural, circulación, fortalecimiento del suelo pélvico, posturas de trabajo de parto, alivio del dolor”, indicó. También “miedos, ansiedades y expectativas; nutrición durante el embarazo; parto y puerperio; prevención de la depresión pos parto; la inserción en la familia y los nuevos roles de los padres”, mencionó la obstetra, entre los temas que están programados. Asimismo, cuidados del recién nacido, estimulación temprana, signos de alarma en la madre y en el recién nacido, lactancia, alimentación complementaria del bebé. Más una instancia práctica, donde se hará actividad física guiada y supervisada, con encuentros de yoga, a cargo de una profesora especialista en terapia de embarazadas, esferodinamia, pranayama, meditación y relajación. Contención y acompañamiento La obstetra remarcó que el curso representa una herramienta de gran ayuda para las embarazadas, porque pueden recibir o ampliar la información que ya tienen respecto al embarazo. “Contribuye a que estén mejor preparadas para cuidar su embarazo, para el momento del trabajo de parto y el parto. Y para lo que viene luego, que es la llegada del recién nacido con todo lo que eso implica”, dijo. Asimismo, puso de relieve, que “ayuda a bajar la ansiedad, a que se sientan contenidas desde el acompañamiento de los profesionales y de las otras embarazadas con las que comparten los encuentros. Eso posibilita también que puedan bajar sus miedos y tener un mejor manejo de sus emociones y sensaciones”. Por último, en cuanto al período del embarazo a partir del cual se puede realizar al curso, explicó que, si bien la preparación psicofísica del parto podría empezar antes “se elige el último trimestre porque ahí comienza la certeza del parto, aumentan las ansiedades y expectativas y la paciente tiene valorado su embarazo en cuanto a aspectos como los riesgos, las probabilidades, y todo lo aprendido”. Expuso que lo ideal es que la embarazada pueda hacer el curso entre los meses 7° y 8° “para aprovechar todos los encuentros, porque cuando ya se está en las últimas semanas, muy próximo al parto, es probable que no pueda completar todas las clases y lo mejor, sería completarlas”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por