06/09/2025 15:02
06/09/2025 15:02
06/09/2025 15:01
06/09/2025 15:01
06/09/2025 14:58
06/09/2025 14:58
06/09/2025 14:58
06/09/2025 14:57
06/09/2025 14:55
06/09/2025 14:55
» Elterritorio
Fecha: 06/09/2025 10:43
El futuro de la dotación de personal y la continuidad de las 690 sucursales depende del desenlace de la venta, que entra en su fase final en París. viernes 05 de septiembre de 2025 | 16:02hs. Carrefour avanza en la venta de sus activos en Argentina, valuados en US$ 1.000 millones, en un proceso que refleja los desafíos del actual escenario económico para las multinacionales. La cadena francesa, que llegó al país en 1982, prioriza ahora mercados con mayor rentabilidad y estabilidad, como España, donde planea abrir 100 nuevos establecimientos. La operación, gestionada desde París, tiene como principales interesados a Walmart -que busca expandir su presencia en el país- y a grupos locales como Coto, La Anónima y el empresario Francisco de Narváez. Los eventuales compradores no podrán utilizar la marca Carrefour y deberán asumir los potenciales juicios laborales derivados de la transición, que afecta a 17.000 empleados distribuidos en 690 sucursales. Paradójicamente, mientras negocia su salida, Carrefour mantiene operativa su reciente adquisición de la red mendocina Super A, sugiriendo una estrategia de desinversión selectiva más que una retirada completa. El proceso se da en un contexto donde la salida del cepo cambiario facilita la repatriación de capitales, pero también evidencia los desafíos que enfrenta Argentina para retener inversiones de largo plazo. La posible concentración del mercado en menos actores locales y la incertidumbre sobre las condiciones laborales marcan los principales interrogantes de esta transición que redefine el mapa del retail nacional.
Ver noticia original