06/09/2025 22:55
06/09/2025 22:54
06/09/2025 22:54
06/09/2025 22:53
06/09/2025 22:53
06/09/2025 22:52
06/09/2025 22:52
06/09/2025 22:52
06/09/2025 22:52
06/09/2025 22:52
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 06/09/2025 10:34
La colombiana rompió en llanto durante "Última". (X/ShakiraAguante) Shakira vivió un momento de alta carga emocional durante su concierto en Querétaro, en México, como parte de su Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, cuando la interpretación de la canción Última la llevó a las lágrimas frente a miles de asistentes, según registraron videos de fanáticos. La colombiana prosigue con el paso de la tercera manga de su gira mundial en territorio mexicano, en lo que constituye el paso más extenso y de mayor convocatoria de un artista internacional en el país, de acuerdo con lo reportado por Ocesa. Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel Con algunas variantes en su espectáculo con relación a lo visto por sus fans en América Latina en el primer semestre de 2025, Shakira se presentó en el estadio Corregidora de Querétaro, ante unos 45 mil espectadores el pasado 2 de septiembre, en una jornada marcada por la lluvia en la que incluso su camerino acabó inundado. Con todo, el espectáculo se realizó con la espectacularidad y normalidad esperada, sumando un momento especial. La barranquillera interpretó Última, incluida en Las Mujeres Ya No Lloran (2024), que aborda en su letra la dificultad de aceptar el final y la determinación de dejar atrás un capítulo doloroso, con versos como: “Seguramente con el tiempo te arrepientas / Y algún día quieras volver a tocar mi puerta / Pero ahora / He decidido estar sola”. Durante su presentación en el estadio Corregidora de Querétaro, Shakira no pudo evitar las lágrimas mientras cantaba "Última", una de las canciones que escribió inspirada en su ruptura con Gerard Piqué - crédito @shakira/Instagram Como sucedió con todo el álbum, la letra aludió directamente a su sonada ruptura con Gerard Piqué en 2022. En la parte final de la interpretación, una Shakira visiblemente conmovida no pudo continuar, quebrándose en lágrimas en el escenario. De inmediato, el público la acompañó con sus coros para finalizar la canción, generando uno de los momentos más destacados de la noche. “Querétaro bajo la lluvia. Épico!!”, expresó Shakira en su cuenta de Instagram, compartiendo momentos de la presentación y agradeciendo al público por su recepción a pesar del mal clima. Shakira describió como "épico" su paso por Querétaro como parte de 'Las mujeres ya no lloran World Tour' - crédito @shakira/Instagram Así continuará ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’ por América Latina en el segundo semestre de 2025 Una vez culmine su paso por México, la gira seguirá su curso en Colombia, donde la barranquillera brindará tres presentaciones: dos en el estadio Pascual Guerrero de Cali los días 25 y 26 de octubre, y otra en el Vive Claro de Bogotá el 1 de noviembre. Shakira volverá a Cali en 2025, ciudad que no visitaba desde el 'Tour Fijación Oral' en 2006 - crédito Colprensa La visita de la barranquillera a Cali marcará el regreso de la barranquillera a la capital del Valle, 19 años después de su última visita, el 19 de noviembre de 2006, durante el Tour Fijación Oral. En cuanto a la capital del país, Shakira tocará en el Vive Claro, convirtiéndose en la primera artista colombiana en presentarse en el recinto, sumándose a una programación que incluye a Green Day, Linkin Park, Imagine Dragons y Kendrick Lamar, entre otros. Este es el itinerario restante de Las mujeres ya no lloran World Tour en su regreso a Latinoamérica, programado para el segundo semestre de 2025: 6 de septiembre: Estadio Akron, Guadalajara (México) 11 de septiembre: Estadio Cuauhtémoc, Puebla (México) 18 de septiembre: Estadio GNP Seguros, Ciudad de México (México) 24 de septiembre: Estadio Luis “Pirata” Fuente, Veracruz (México) 25 de octubre: Estadio Pascual Guerrero, Cali (Colombia) 26 de octubre: Estadio Pascual Guerrero, Cali (Colombia) 1 de noviembre: Vive Claro, Bogotá (Colombia) 8 de noviembre: Estadio Olímpico Atahualpa, Quito (Ecuador) 9 de noviembre: Estadio Olímpico Atahualpa, Quito (Ecuador) 11 de noviembre: Estadio Olímpico Atahualpa, Quito (Ecuador) 15 de noviembre: Estadio Nacional, Lima (Perú) 22 de noviembre: Estadio Nacional, Santiago (Chile) 28 de noviembre: Estadio Ueno La Nueva Olla, Asunción (Paraguay) 29 de noviembre: Estadio Ueno La Nueva Olla, Asunción (Paraguay) 3 de diciembre: Estadio Centenario, Montevideo (Uruguay) 4 de diciembre: Estadio Centenario, Montevideo (Uruguay) 8 de diciembre: Estadio Vélez Sarsfield, Buenos Aires (Argentina) 9 de diciembre: Estadio Vélez Sarsfield, Buenos Aires (Argentina)
Ver noticia original