06/09/2025 10:17
06/09/2025 10:10
06/09/2025 10:10
06/09/2025 10:10
06/09/2025 10:10
06/09/2025 10:10
06/09/2025 10:02
06/09/2025 10:02
06/09/2025 10:02
06/09/2025 10:02
» TN corrientes
Fecha: 06/09/2025 05:49
Mundo Estados Unidos: el temido ICE allana la planta de Hyundai en Georgia y detiene a cientos de empleados surcoreanos Viernes, 5 de septiembre de 2025 “Esta operación subraya nuestro compromiso con el empleo para georgianos y estadounidenses”, dijeron las autoridades. En la extensa planta, Hyundai produce autos eléctricos. En una nueva redada antiinmigrantes, unas 475 personas fueron detenidas durante un operativo en una extensa planta de Georgia donde la empresa surcoreana Hyundai fabrica vehículos eléctricos, según un funcionario de Seguridad Nacional. Steven Schrank, agente especial a cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional, declaró el viernes en una rueda de prensa que la mayoría de los detenidos eran surcoreanos. “Esta operación subraya nuestro compromiso con el empleo para georgianos y estadounidenses”, declaró Schrank. “De hecho, esta fue la mayor operación de control migratorio en una sola planta en la historia de Investigaciones de Seguridad Nacional”. La investigación lleva varios meses en curso, y las autoridades han recibido pistas de miembros de la comunidad y extrabajadores, añadió. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Lee Jaewoong, describió el número de surcoreanos detenidos como “grande”, aunque no proporcionó una cifra exacta. Dijo que los trabajadores detenidos formaban parte de una "red de subcontratistas" y que trabajaban para diversas empresas en el sitio. Una planta que es un orgullo para el estado La redada del jueves se centró en una de las plantas de fabricación más grandes y de mayor prestigio de Georgia, promocionada por el gobernador Brian Kemp y otros funcionarios como el mayor proyecto de desarrollo económico en la historia del estado. La redada se centró en una de las plantas de fabricación más grandes y de mayor prestigio de Georgia. Foto: BloombergLa redada se centró en una de las plantas de fabricación más grandes y de mayor prestigio de Georgia. Foto: Bloomberg Hyundai Motor Group, el mayor fabricante de automóviles de Corea del Sur, comenzó a fabricar vehículos eléctricos hace un año en la planta de 7.600 millones de dólares, que emplea a unas 1.200 personas, y se ha asociado con LG Energy Solution para construir una planta de baterías adyacente, cuya inauguración está prevista para el próximo año. En un comunicado a The Associated Press, LG afirmó que estaba monitoreando de cerca la situación y recopilando todos los detalles relevantes. Añadió que no podía confirmar de inmediato cuántos empleados suyos o trabajadores de Hyundai habían sido detenidos. “Nuestra máxima prioridad es siempre garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros empleados y socios. Cooperaremos plenamente con las autoridades competentes”, declaró la compañía. La oficina de Hyundai en Corea del Sur no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios. El portavoz del ICE, Lindsay Williams, confirmó que las autoridades federales llevaron a cabo un operativo de cumplimiento de la ley en el sitio de 1.214 hectáreas al oeste de Savannah, Georgia. Añadió que los agentes se centraron en la obra de construcción de la planta de baterías. En un comunicado televisado, Lee afirmó que el ministerio está tomando medidas activas para abordar el caso, enviando diplomáticos de su embajada en Washington y su consulado en Atlanta al lugar, y planeando formar un equipo de respuesta in situ centrado en la misión local. “Las actividades comerciales de nuestros inversores y los derechos de nuestros ciudadanos no deben verse infringidos injustamente en el proceso de aplicación de la ley estadounidense”, declaró Lee. El Departamento de Seguridad Nacional declaró que los agentes ejecutaron una orden de allanamiento “como parte de una investigación penal en curso sobre denuncias de prácticas laborales ilegales y otros delitos federales graves”. El gobierno del presidente Donald Trump ha llevado a cabo amplios operativos del ICE como parte de una agenda de deportaciones masivas. Los funcionarios de inmigración han realizado redadas en granjas, sitios de construcción, restaurantes y talleres de reparación de automóviles. Viernes, 5 de septiembre de 2025
Ver noticia original