06/09/2025 14:39
06/09/2025 14:38
06/09/2025 14:37
06/09/2025 14:35
06/09/2025 14:32
06/09/2025 14:32
06/09/2025 14:32
06/09/2025 14:32
06/09/2025 14:31
06/09/2025 14:31
Parana » Entremediosweb
Fecha: 06/09/2025 10:02
En septiembre 2025, el planeta será testigo de un eclipse lunar total, un evento astronómico que provoca que la Luna adquiera una tonalidad rojiza. Este fenómeno es comúnmente denominado Luna de Sangre. Un eclipse lunar ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre el satélite. Para que el eclipse sea total, la Luna debe quedar completamente sumergida en la umbra, que es la parte más oscura y central de la sombra terrestre. La coloración rojiza de la Luna durante este evento se explica por un efecto de la atmósfera de la Tierra. La luz solar, al atravesar la atmósfera terrestre, se dispersa; las longitudes de onda azules se desvían, mientras que las longitudes de onda rojas logran pasar. Esta luz roja es la que ilumina la superficie lunar, dándole su característico color. La intensidad del rojo puede variar según la cantidad de polvo o nubes presentes en la atmósfera de la Tierra en ese momento. Luna de sangre y el eclipse de septiembre El eclipse de septiembre ocurrirá el domingo 7 y alcanzará una magnitud que cubrirá un 36% del diámetro lunar por la umbra. La NASA precisó que el eclipse se desarrollará entre las 14:30 y las 15:52, hora de Argentina. A pesar de su ocurrencia, el fenómeno no será visible desde el territorio argentino. La Luna no estará sobre el horizonte durante el horario del eclipse. Las regiones desde donde sí se podrá observar incluyen: Antártida; Australia; Asia; el océano Pacífico occidental; el océano Índico; Europa; el este de América y parte de África. Próximos eclipses visibles en Argentina Los aficionados a la astronomía en Argentina tendrán que esperar. El próximo eclipse lunar total que podrá ser visto desde el país está programado para el 3 de marzo de 2026. En esa fecha, se espera que las condiciones permitan la observación del fenómeno astronómico. Leé también: https://entremediosweb.com/parana-confirmaron-que-seguira-el-paro-porque-los-choferes-no-cobraron
Ver noticia original