Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El 7 de septiembre, una “Luna de Sangre” marcará el cielo nocturno

    » Tu corrientes

    Fecha: 06/09/2025 05:25

    El próximo domingo 7 de septiembre de 2025, el cielo ofrecerá un espectáculo poco común: un eclipse lunar total, conocido popularmente como Luna de Sangre. El próximo domingo 7 de septiembre de 2025, el cielo ofrecerá un espectáculo poco común: un eclipse lunar total, conocido popularmente como Luna de Sangre. El fenómeno podrá apreciarse en su máxima expresión desde el este de África, Asia y Australia, mientras que en otras regiones será visible de forma parcial. En el continente americano, en cambio, no podrá observarse. Según informó la NASA, el eclipse ocurrirá entre las 14:30 y las 15:52 (hora de Argentina), cuando la Luna quede completamente cubierta por la sombra umbral de la Tierra. Durante ese intervalo, el satélite natural adquirirá un tono rojizo intenso, resultado de la dispersión de la luz solar en la atmósfera terrestre. Los especialistas aclaran que, a diferencia de los eclipses solares, para observar este fenómeno no se requiere protección ocular ni equipamiento especial. Basta con buscar un sitio con buena visibilidad y cielos despejados, aunque el uso de binoculares o telescopios puede enriquecer la experiencia. Qué es un eclipse lunar Un eclipse lunar ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre el satélite. Este fenómeno, que solo se da en fase de luna llena, puede presentarse de tres maneras: Total, cuando la Luna entra por completo en la sombra terrestre. Parcial, cuando solo una fracción del satélite se oscurece. Penumbral, el más leve, en el que la Luna atraviesa únicamente la zona externa de la sombra, casi imperceptible para el ojo humano. En esta ocasión, el evento será un eclipse total, lo que permitirá disfrutar del característico brillo rojizo de la llamada Luna de Sangre. Un septiembre cargado de fenómenos celestes El mes de septiembre de 2025 estará particularmente activo en materia astronómica. El día 21 se producirá un eclipse solar parcial, visible en el sur de Australia, la Antártida y áreas oceánicas del Pacífico y Atlántico. En este caso, sí será imprescindible el uso de protección visual adecuada. Además, el 22 de septiembre, a las 15:19 (hora argentina), se registrará el equinoccio de primavera en el hemisferio sur y de otoño en el hemisferio norte, marcando el cambio de estación con jornadas de día y noche casi iguales en duración. Con la Luna de Sangre, el eclipse solar y el equinoccio, septiembre se perfila como un mes excepcional para quienes siguen con atención los movimientos del cielo. Fuente: Infobae

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por