Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Debate y reconocimientos en el Concejo Deliberante concordiense

    Concordia » Libre Entre Rios

    Fecha: 06/09/2025 04:51

    Compartilo con Más allá de la trascendental aprobación del nuevo cuadro tarifario para el transporte urbano de pasajeros – del que dimos cuenta en este mismo medio-, la 22ª Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Concordia fue un espacio para honrar a personalidades y entidades, impulsar proyectos de interés municipal y reflexionar sobre temas clave para la ciudad. La reciente sesión del Concejo Deliberante de Concordia, celebrada el 4 de septiembre de 2025, no solo estuvo marcada por la aprobación del nuevo cuadro tarifario de transporte, sino también por una agenda nutrida de debate y reconocimientos, demostrando el compromiso con el desarrollo cultural, educativo y social de la ciudad. Alberto Müller Williman e integrantes de la Fundación Cuidados Paliativos izan la Bandera Nacional al inicio de una sesión del Concejo Deliberante que se destacó por el debate y los reconocimientos. Uno de los puntos de discusión más relevantes fue la resolución del bloque del Partido Justicialista que repudiaba una supuesta “restricción a la libertad de prensa”. La viceintendente Magdalena Reta de Urquiza calificó la iniciativa como “contradictoria”, recordando episodios históricos de la postura del Partido Justicialista frente a la prensa. A pesar de las discrepancias, el oficialismo aprobó una versión modificada del proyecto, lo que, según Reta de Urquiza, evidenció un compromiso con el diálogo. Por su parte, la concejal Carolina Amiano (PJ) lamentó que la modificación eliminara la mención al “Gobierno Nacional”, haciendo que la resolución perdiera su sentido original de repudiar acciones de censura. Reconocimientos a la labor ciudadana y cultural Integrantes de la Fundación Cuidados Paliativos tras recibir su reconocimiento. Las acompaña Magdalena Reta de Urquiza. La jornada también fue escenario de importantes reconocimientos, votados por unanimidad, destacando el talento y la dedicación en Concordia: Alberto Müller Williman: El joven autor y alumno del Colegio Capuchinos fue distinguido por su primer libro, “Estado y Mercado”. La obra, fruto de un profundo estudio de diversas teorías económicas, será presentada el 5 de septiembre en la 1ª Feria Provincial del Libro. El joven autor y alumno del Colegio Capuchinos fue distinguido por su primer libro, “Estado y Mercado”. La obra, fruto de un profundo estudio de diversas teorías económicas, será presentada el 5 de septiembre en la 1ª Feria Provincial del Libro. Fundación Cuidados Paliativos: La organización recibió un merecido reconocimiento por su labor esencial. Anunciaron la construcción del primer hospice de internación para adultos en la Mesopotamia y aprovecharon para hacer un llamado a investigar el preocupante aumento de casos de cáncer de tiroides y de mama en mujeres jóvenes. Proyectos declarados de Interés Municipal, Cultural y Educativo El Concejo Deliberante también declaró de interés diversos proyectos que enriquecen la vida comunitaria: Día Internacional de la Alfabetización (7 de septiembre). (7 de septiembre). Concentración del Seleccionado Provincial de Rugby M-16 (6 y 7 de septiembre). (6 y 7 de septiembre). Sexta edición de la Expo Técnica N° 2 (4 y 5 de septiembre). (4 y 5 de septiembre). Evento de la Fundación Cuidados Paliativos para recaudar fondos para el hospice (6 de septiembre). para recaudar fondos para el hospice (6 de septiembre). Día Mundial para la Prevención del Suicidio (10 de septiembre), con una jornada en Plaza 25 de Mayo. (10 de septiembre), con una jornada en Plaza 25 de Mayo. Taller de Gestión de Archivos (5 y 6 de septiembre). (5 y 6 de septiembre). Presentación del libro “Estado y Mercado” de Alberto Müller Williman. de Alberto Müller Williman. Celebración de los 100 Años de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús (6 de septiembre). Homenajes y reflexiones sobre la identidad local La sesión concluyó con emotivos homenajes que subrayaron valores fundamentales para la comunidad: Día de la Industria: El concejal Pablo Bovino (Más para Entre Ríos) resaltó la necesidad de políticas públicas que impulsen este sector, vital para el desarrollo y el empleo, en un momento complejo. La concejal Verónica del Boca reconoció la labor de Luis Kolaric, titular del Parque Industrial de Concordia, por su plan de desarrollo y modernización. El concejal Pablo Bovino (Más para Entre Ríos) resaltó la necesidad de políticas públicas que impulsen este sector, vital para el desarrollo y el empleo, en un momento complejo. La concejal Verónica del Boca reconoció la labor de Luis Kolaric, titular del Parque Industrial de Concordia, por su plan de desarrollo y modernización. Día de la Secretaria: El concejal Satalía Méndez saludó y agradeció la dedicación de todas las secretarias del municipio y los ediles, destacando su rol fundamental. El concejal Satalía Méndez saludó y agradeció la dedicación de todas las secretarias del municipio y los ediles, destacando su rol fundamental. Día Nacional del Inmigrante: El concejal Mauricio Rey recordó la conmemoración del 4 de septiembre, destacando el legado de quienes llegaron al país en busca de un nuevo hogar y enriquecieron la cultura nacional con su diversidad. Estos debates, reconocimientos y declaraciones de interés reflejan una labor legislativa integral, atenta a las distintas facetas de la vida concordiense y al fomento de la cultura, la educación y el bienestar social.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por